Литмир - Электронная Библиотека
A
A

El aparcamiento estaba a sólo cinco kilómetros de la casa de Sykes en Ho-Ho-Kus. Wu volvió a pie. A primera hora de la mañana siguiente, se levantó y cogió el autobús de vuelta a Central Valley. Recogió el Honda Accord de Sykes. En el camino de vuelta, dio un pequeño rodeo para pasar por delante de la casa de los Lawson.

Había un coche de la policía estacionado en el camino de entrada.

Wu se quedó pensando. No le preocupaba demasiado, pero tal vez debía atajar de buen principio toda intervención policial. Sabía exactamente cómo hacerlo.

Volvió a casa de Freddy y encendió el televisor. A Wu le gustaba la televisión de horario diurno. Le encantaban los programas de entrevistas como Springer y Ricki Lake. Mucha gente los despreciaba, pero Wu no. Sólo una sociedad realmente genial, una sociedad libre, podía permitir que se emitiesen semejantes tonterías. Pero sobre todo era porque la estupidez hacía feliz a Wu. Las personas eran como ovejas. Cuanto más débiles, más fuerte se sentía él. ¿Qué podía haber más reconfortante y entretenido?

Durante la publicidad -el tema del programa, según un rótulo en el borde inferior de la pantalla, era: «¡Mamá no me deja ponerme un arete en el pecho!»-, Wu se levantó. Había llegado el momento de ocuparse del problema potencial con la policía.

Wu no tuvo que tocar siquiera a Jack Lawson. Le bastó con pronunciar una sola frase: «Sé que tienes dos hijos».

Lawson cooperó. Llamó al móvil de su mujer y le dijo que necesitaba espacio.

A las once menos cuarto -mientras veía pelearse a una madre y una hija en un escenario ante una multitud que coreaba «¡Jerry! ¡Jerry!»- recibió una llamada de un conocido de la cárcel.

– ¿Todo bien?

Wu dijo que sí.

Luego sacó el Honda Accord del garaje. Mientras lo hacía, vio a la vecina de pie junto a la ventana. Llevaba un camisón corto. Wu no le habría dado mayor importancia a ese hecho -una mujer en prendas íntimas a las diez de la mañana- si no hubiese sido por que ella de repente se agachó…

Podría haber sido una reacción natural: una persona se pasea en ropa interior, olvidándose de correr la cortina, y de pronto ve a un desconocido. Mucha gente, quizá la mayoría, se apartaría o taparía. Así que tal vez no era nada.

Pero la mujer se había movido muy deprisa, como asustada. Más aún, no se había movido cuando salió el coche, sino sólo cuando vio a Wu. Si hubiese temido que la viesen, ¿no habría corrido la cortina o se habría agachado en cuanto oyó o vio el coche?

Wu caviló. De hecho, llevaba todo el día cavilando.

Cogió el móvil y pulsó el botón para marcar el número de la última llamada recibida.

– ¿Algún problema? -preguntó una voz.

– No lo creo. -Wu dio media vuelta y se encaminó otra vez hacia la casa de Sykes-. Pero es posible que me retrase.

12

Grace no quería hacer la llamada.

Seguía en Nueva York. Estaba prohibido hablar por un móvil mientras se conducía a menos que fuese un manos libres, pero no era ése el motivo de sus dudas. Sujetando el volante con una mano, buscó a tientas con la otra por el suelo del coche. Encontró el auricular, consiguió desenredar el cable y se lo introdujo en el oído.

¿Se suponía que eso era más seguro que el móvil?

Encendió el teléfono. Aunque hacía años que Grace no llamaba a ese número, todavía lo tenía en su agenda. Para emergencias, suponía. Como ésa.

Descolgaron tras sonar una sola vez.

– Diga.

Ningún nombre. Ningún saludo. Ninguna identificación de empresa.

– Soy Grace Lawson.

– Un momento.

No tuvo que esperar mucho. Primero Grace oyó interferencias y luego:

– ¿Grace?

– Hola, señor Vespa.

– Por favor, llámame Carl.

– Sí, Carl.

– ¿Has oído mi mensaje? -preguntó él.

– Sí. -No le dijo a Carl Vespa que no era ésa la razón de su llamada. Se oía un eco en la línea. Preguntó-: ¿Dónde estás?

– En mi avión privado. Estamos a una hora de Stewart, más o menos.

Stewart era una base aérea militar y un aeropuerto civil situado aproximadamente a una hora y media de la casa de Grace.

Silencio.

– ¿Ocurre algo, Grace?

– Me dijiste que te llamara si alguna vez necesitaba algo.

– Y ahora, después de quince años, ¿necesitas algo?

– Creo que sí.

– Bien. No habrías podido ser más oportuna. Quiero enseñarte algo.

– ¿Qué es?

– Oye, ¿estás en casa?

– A punto de llegar.

– Te recogeré dentro de dos horas o dos horas y media. Hablaremos entonces, ¿de acuerdo? ¿Tienes a alguien que te cuide los niños?

– Encontraré a alguien.

– Si no, puedo dejar a mi ayudante en tu casa. Hasta luego.

Carl Vespa colgó. Grace siguió conduciendo. Se preguntó qué querría Carl Vespa ahora. Se preguntó si, para empezar, había hecho bien en llamar. Volvió a pulsar el primer número de las llamadas automáticas -el móvil de Jack-, pero siguió sin contestar.

A Grace se le ocurrió otra idea. Llamó a su amiga «antitríos», Cora.

– ¿Verdad que saliste con un tío que se dedicaba al envío de spam por correo electrónico? -preguntó Grace.

– Pues sí -contestó Cora-. Un obseso que se llamaba… no te lo pierdas… Gus. No sabes lo que me costó quitármelo de encima. Tuve que usar mi propia versión de arma antibúnker.

– ¿Y qué hiciste?

– Le dije a Gus que tenía el pito pequeño.

– Uf.

– Como te decía, el arma antibúnker. Es infalible, pero suele haber… esto… daños colaterales.

– Puede que necesite su ayuda.

– ¿Cómo?

Grace no sabía cómo explicarlo. Decidió centrarse en la rubia de la cara tachada, la que estaba segura de haber visto antes.

– Encontré una foto… -empezó.

– Ya.

– Y sale una mujer, de unos veinte años.

– Ajá.

– Es una foto vieja. Tendrá unos quince o veinte años. La cuestión es que necesito averiguar quién es esa chica. He pensado que a lo mejor podría enviarla a través de un spam, preguntando si alguien puede identificar a la chica para un proyecto de investigación o algo así. Sé que la mayoría de la gente borra esos mensajes, pero si unos pocos lo ven… no sé, a lo mejor alguien contesta.

– Es una posibilidad entre mil.

– Sí, lo sé.

– Y además, hablando de obsesos que salen como setas, ya te puedes imaginar las respuestas.

– ¿Se te ocurre alguna idea mejor?

– No, la verdad es que no. Podría dar resultado, supongo. Por cierto, ¿te has fijado en que no te he preguntado por qué necesitas averiguar la identidad de una mujer de una foto de hará quince o veinte años?

– Sí.

– Sólo quería que te constase.

– Me consta. Es una historia muy larga.

– ¿Necesitas contársela a alguien?

– Es posible. También es posible que necesite que alguien se quede con los niños un par de horas.

– Estoy disponible y sola. -Pausa-. Diablos, tengo que dejar de decir eso.

– ¿Dónde está Vickie? -Vickie era la hija de Cora.

– Esta noche duerme en la McMansion con mi ex y la cara de caballo de su mujer. O como yo prefiero decir, duerme en el bunker de Adolf y Eva.

Grace consiguió esbozar una sonrisa.

– Tengo el coche en el taller -dijo Cora-. ¿Puedes venir a buscarme de camino?

– Pasaré después de recoger a Max.

Grace fue a buscar a su hijo a la salida del taller de enriquecimiento Montessori. Max estaba al borde de las lágrimas porque había perdido varios cromos de Yu-Gi-Oh! en un juego tonto con un compañero de clase. Grace intentó animarlo, pero él no estaba de humor. Desistió. Lo ayudó a ponerse la chaqueta. Le faltaba el gorro. También un guante. Otra madre sonreía y silbaba mientras envolvía a su niño en una bufanda, un gorro y, cómo no, unos guantes de lana a juego de varios colores (todo tejido a mano, seguro). Miró a Grace y fingió una sonrisa comprensiva. Grace no conocía a esa mujer, pero le despertó una profunda antipatía.

19
{"b":"106970","o":1}