Литмир - Электронная Библиотека
Содержание  
A
A

– ¡Christine, Christine! ¡No respondes! ¿Estás viva todavía, Christine? ¿No has exhalado tu último suspiro en un minuto de horror sobrehumano, bajo el aliento abrasador del monstruo?

Horribles pensamientos atraviesan como rayos fulgurantes el cerebro congestionado de Raoul.

Sin duda Erik ha debido descubrir su secreto, saber que era traicionado por Christine. ¡Qué terrible venganza preparaba!

¿Qué podría frenar al Ángel de la música, llevado por su insuperable orgullo? ¡Christine, en las manos todopoderosas del monstruo, está perdida!

Raoul vuelve a pensar en las estrellas de oro que la última noche vinieron a su balcón y a las que no fulminó con su arma impotente.

Algunos hombres tienen sin duda ojos extraordinarios. Ojos que se dilatan en las tinieblas y que brillan como estrellas, o como ojos de gato. Algunos hombres albinos, que parecen tener ojos de conejo durante el día, tienen ojos de gato por la noche. Todo el mundo lo sabe.

¡Sí, sí, era realmente a Erik al que Raoul había disparado! ¿Cómo no lo había matado? El monstruo habría huido por el canalón como los gatos o los presidiarios que, como también todos saben, serían capaces de escalar el cielo sólo con la ayuda de una tubería.

Sin duda Erik meditaba algo decisivo contra el joven, pero había sido herido y había huido para volverse contra la pobre Christine.

Eso iba pensando hoscamente el pobre Raoul, mientras corría hacía el camerino de la cantante…

– ¡Christine, Christine!…

Lágrimas amargas queman las mejillas del joven, que ve esparcida por los muebles las ropas destinadas a vestir a su bella prometida en el momento de la huida… ¿Por qué no habrá querido irse antes? ¿Por qué habrá tardado tanto?… ¿Por qué habrá querido jugar con el peligro que les amenazaba?…, ¿con el corazón del monstruo?… ¿Por qué habrá querido dejar, como último recuerdo en el alma de aquel demonio, aquel canto celestial?

¡Ángeles puros! ¡Ángeles radiantes! Llevad mi alma al seno de los cielos…

Raoul, que no podía hablar por los sollozos, las frases inconexas y los insultos que llenaban su garganta, palpa con sus manos torpes el gran espejo que un día se abrió ante él para dejar que Christine bajara a la tenebrosa morada. Empuja, presiona, tantea… Pero, al parecer, el espejo sólo obedece a Erik… Quizá los gestos son inútiles con un espejo como éste…, quizá sea suficiente con pronunciar ciertas frases… Cuando era niño, le contaban que ciertos objetos obedecían a veces a las palabras.

De repente, Raoul recuerda… «una verja que da a la calle Sbribe… Un subterráneo que sube directamente del lago a la calle Scribe…» ¡Sí, Christine le había hablado de ello!… Tras comprobar que la pesada llave ya no está en su cofre, se precipita hacia la calle Scribe.

Ya se encuentra fuera. Pasea sus manos temblorosas por las piedras ciclópeas, busca salidas… Encuentra barrotes… ¿Serán éstos?… ¿O aquéllos?… ¿O ese respiradero?… Lanza miradas impotentes entre los barrotes… ¡Qué profunda noche reinaba allí dentro!… Escucha… ¡Qué silencio!… Gira alrededor del monumento… ¡Ah, que barrotes tan grandes, qué verjas tan poderosas… ¡Es la puerta del patio de la administración!

Raoul corre hacia la portera.

– Perdón, señora, ¿no podría indicarme una puerta de verja? Sí, una puerta hecha de barrotes, de barrotes… de hierro…, que da a la calle Scribe… y que conduce al lago. ¿Conoce usted el lago? ¡Sí, claro, el lago! ¡El lago que hay bajo tierra… bajo la ópera.»

– Señor, sé muy bien que hay un lago bajo la ópera, pero no sé qué puerta conduce hasta él… No he ido nunca…

– ¿Y la calle Scribe, señora. ¡La calle Scribe! ¿Ha ido usted alguna vez a la calle Scribe?

La portera se ríe. Estalla en carcajadas. Raoul huye rugiendo, salta, sube unas escaleras, baja otras, atraviesa toda la administración, y vuelve a encontrarse en la luz del escenario.

Se detiene. El corazón le late como si fuera a estallar dentro de su pecho jadeante… ¿Y si hubieran encontrado a Christine Daaé? Se acerca un grupo de gente. Pregunta:

– Perdón señores, ¿no han visto a Christine Daaé?

Y se ríen de él.

En el mismo momento, el escenario se llena de nuevos rumores y, en medio de una multitud de fracs que le rodean con movimientos de brazo explicativos, aparece un hombre de rostro sereno y que se muestra amable, muy sonrosado y mofletudo, de cabellos rizados, iluminado por dos ojos azules de una maravillosa tranquilidad. El administrador Mercier señala el recién llegado al vizconde Chagny, diciéndole:

– Ese es el hombre, señor, al que debe formular su pregunta. Le presento al comisario de policía Mifroid.

– ¡Ah, señor vizconde de Chagny! Encantado de verlo -dice el comisario-. Si es tan amable de seguirme… Y ahora, ¿dónde están los directores? ¿Dónde están los directores?…

En vista de que el administrador permanece silencioso, el secretario Rémy se encarga de informar al comisario de que los directores están encerrados en su despacho y que no saben aún nada de lo ocurrido.

– ¡No es posible!… ¡Vamos a su despacho!

El señor Mifroid, seguido de un cortejo que va engrosándose poco a poco, se dirige a la administración. Mercier aprovecha el desorden para deslizar una llave en la mano de Gabriel:

– Esto se está poniendo feo -murmura-.Ve a soltar a mamá Giry.

Y Gabriel se aleja.

Pronto llegan ante la puerta de la dirección. En vano Mercier les conmina a que abran. La puerta no se abre.

– ¡Abran en nombre de la ley! -ordena la voz clara y un tanto inquieta del señor Mifroid.

Por fin la puerta se abre. Se precipitan en el despacho detrás del comisario.

Raoul es el último en entrar. Cuando se dispone a seguir al grupo, una mano se posa en su hombro y oye estas palabras pronunciadas en su oído:

– ¡Los secretos de Erik no le incumben a nadie!

Se vuelve ahogando un grito. La mano que se había posado en su hombro está ahora sobre los labios de un personaje color ébano y ojos de jade, cubierto con un gorro de astracán… ¡El Persa!

El desconocido prolonga el gesto que recomienda discreción y, en el momento en que el vizconde, estupefacto, va a pedirle la razón de su misteriosa intervención, el otro saluda y desaparece.

XVII SORPRENDENTES REVELACIONES DE LA SEÑORA GIRY RELATIVAS A SUS RELACIONES PERSONALES CON EL FANTASMA DE LA ÓPERA

Antes de seguir al comisario Mifroid en su visita a los directores, el lector me permitirá informarle de ciertos hechos extraordinarios que acababan de ocurrir en el despacho donde el secretario Rémy y el administrador Mercier habían intentado penetrar en vano, y donde los señores Richard y Moncharmin se habían encerrado tan herméticamente, con un propósito que el lector ignora todavía, pero que tengo el deber histórico -quiero decir mi deber de historiador- de no ocultar por más tiempo.

He tenido ocasión de decir hasta qué punto el carácter de los directores se habían vuelto desagradable desde hacía algún tiempo, y he dicho que esta transformación no se debía sólo a la caída de la lámpara en las condiciones que ya sabemos.

Hagamos saber al lector -pese al deseo de los directores de que este hecho permaneciera oculto para siempre- que el fantasma había conseguido cobrar tranquilamente sus primeros veinte mil francos. Por supuesto, ¡hubo ruegos y crujir de dientes! Sin embargo la cosa se había producido de la forma más sencilla del mundo.

Cierta mañana, los directores habían encontrado un sobre preparado encima de la mesa de su despacho. Este sobre llevaba escrito: Al señor E de la Ó. (personal).Y venía acompañado de una pequeña nota del mismo E de la ó.: «Ha llegado el momen-

to de llevar a cabo las cláusulas del pliego de condiciones. Introducirán veinte billetes de mil en este sobre, al que sellarán con su pro pio sello y entregarán a la señora Giry, que se encargará de hacer lo necesario».

43
{"b":"125186","o":1}