Литмир - Электронная Библиотека
A
A

Sonaba un disco interminable con una serie clásica de rumbas. Los ojos del Pijoaparte, como dos estiletes, se detuvieron en una muchacha sentada al borde de la piscina. Era morena, vestía una sencilla falda rosa y una blusa blanca. Con la cabeza gacha, aparentemente desinteresada del baile, se entretenía trazando con el dedo líneas imaginarias sobre las grandes losas rojizas; la envolvía un curioso aire de timidez y de abandono, como si ella también acabara de llegar y no conociera a nadie. El intruso dudaba: “Si antes de contar a diez no me he plantado delante de esa chica, me la corto y la tiro a los perros”. Con el largo vaso en la mano, ya más seguro de sí -¿por qué le daba seguridad sostener aquel largo vaso color violeta?- se dirigió hacia la muchacha cruzando la pista, entre las parejas. Una luz violenta, con zumbidos de abeja, se derramó de pronto sobre su cabeza y sus hombros. Su perfil encastillado, deliberadamente proyectado sobre un sueño, levantaba a su paso un inquietante y azulado polvillo de miradas furtivas (como la suya, en regiones más tórridas, al paso de un raudo descapotable con la hermosa rubia dentro, los cabellos flotantes) y durante unos segundos se establecía una trama ideal de secretos desvaríos. Pero también había zonas tenebrosas: él no ignoraba que su físico delataba su origen anda luz -un xarnego, un murciano (murciano como denominación gremial, no geográfica: otra rareza de los catalanes), un hijo de la remota y misteriosa Murcia… Al tiempo que avanzaba hacia la piscina, vio a una muchacha sentarse junto a la que él había escogido y hablar con ella afectuosamente, pasándole el brazo por los hombros. Observó a las dos con atención, calculando las posibilidades de éxito que cada una podía ofrecer: había que decidirse antes de abordarlas. La que acababa de sentarse, una rubia con pantalones, apenas dejaba ver su cara; parecía que estuviera confesando a su amiga, que la escuchaba en silencio y con los ojos bajos. Cuando los alzó y miró al joven, próximo a ellas, en sus labios se dibujó una sonrisa. Y él, sin dudarlo un segundo, escogió a la rubia: no porque fuese más atractiva -en realidad apenas le había visto el rostro-, sino porque la insólita sonrisa de la otra le inquietaba. Pero en el instante de llegar a ellas e inclinarse -quizá un tanto desmesuradamente, cateto, se dijo a sí mismo- la rubia, que no había reparado en él, se levantó bruscamente y fue a sentarse más lejos, junto a un joven que removía el agua con la mano. Durante una fracción de segundo, por entre los dorados y lacios cabellos que cubrían parcialmente el rostro de la muchacha, el murciano pudo ver unos ojos azules que le golpearon el corazón. Pensó en seguirla, pero invitó a la amiga. “En el fondo es lo mismo”, se dijo.

Ella ya se había levantado y permanecía quieta frente a él, indecisa, dirigiendo tímidas miradas a la rubia; pero ésta, de espaldas, a un par de metros de distancia, no se daba cuenta de nada. Renunciando a llamar su atención, la joven morena tendió la mano al desconocido con una repentina viveza, exhibiendo de nuevo aquella misteriosa sonrisa, y, en vez de dejarse conducir hacia la pista de baile, tiró del chico hacia lo más oscuro y apartado del jardín, entre los árboles, donde dos parejas bailaban abrazándose. El Pijoaparte soñaba. Notó que la mano de la muchacha, cuyo tacto resultaba extrañamente familiar, blando y húmedo, le transmitía una frialdad indecible, como si la hubiese tenido dentro del agua. Al abrazarla compuso su mejor sonrisa y la miró a los ojos. Era más alto que ella, y la muchacha se veía obligada a echar la cabeza completamente hacia atrás si quería verle la cara. El Pijoaparte empezó a hablar. Su fuerte era la voz, una voz ronca, meridional y persuasiva. Sus bellos ojos hacían el resto.

– Dime una cosa: ¿necesitas el permiso de tu hermana para bailar?

– No es mi hermana.

– Parece que le tengas miedo. ¿Quién es?

– Teresa.

Bailaba con desgana y se diría que sin tener conciencia de su cuerpo. Iba a cumplir diecinueve años y se llamaba Maruja. No, no era andaluza, aunque lo pareciera, sino catalana, como sus padres. “Mala suerte, hemos dado con una noia”, pensó él.

– Pues no se te nota, no tienes acento catalán.

Ciertamente la muchacha pronunciaba bien, con una voz susurrante y monótona. Era muy tímida. Su cuerpo, delgado pero sorprendentemente vigoroso, temblaba ahora en los brazos de él. El disco era un bolero.

– ¿Vas a la Universidad? -preguntó el Pijoaparte-. Me extraña no haberte visto.

La muchacha no contestó, y acentuó aquella sonrisa enigmática. “Despacio, pedazo de animal, despacio”, se dijo él. Bajando la cabeza, ella preguntó:

Y tú ¿cómo te llamas?

– Ricardo. Pero los amigos me llaman Richard… Los tontos, claro.

Al verte he pensado que serías algún amigo de Teresa.

– ¿Por qué?

– No sé… Como Teresa siempre nos viene con chicos extraños, que nadie sabe de dónde saca…

– De modo que yo te parezco raro.

– Quiero decir… desconocido.

Él se echó a reír.

– Eres un encanto.

La atrajo más, rozó su frente y sus mejillas con los labios, tanteando el beso.

– ¿Vives aquí, Maruja?

– Cerca. En Vía Augusta.

– Estás muy morena.

– No tanto como tú…

– Realmente, es que yo soy así. Tú estás bronceada de ir a la playa. Yo no he ido más que tres veces este año, realmente -repitió, encaprichado con el adverbio- es que no he podido, estoy preparándome para los exámenes… ¿Dónde vas tú, a S’Agaró?

– No. A Blanes.

– Ah.

El Pijoaparte esperaba que fuese S’Agaró. Pero en fin, Blanes no estaba mal.

– ¿Hotel, realmente…?

– No.

– La torre de tus padres.

– Sí.

– Bailas muy bien. Con tantas preguntas como te he hecho, se me olvidaba la más importante. ¿Tienes novio?

Entonces la muchacha, repentinamente, inclinó la cabeza sobre el pecho de él y se apretó con fuerza, temblando. Él notó sorprendido el roce insistente de sus muslos y su vientre. La chica volvía a comunicarle aquella sensación de abandono y desamparo de cuando la vio sentada junto a su amiga. No hizo caso -se está poniendo cachonda, eso es todo-. Ensayó unos besos suaves en torno al labio superior, y finalmente la besó en la boca. No supo si era veleidad de niña rica y mimada o natural instinto de conservación -o simplemente verdad lo que decían sus palabras- pero lo cierto es que se desconcertó al oírla decir:

– Tengo sed…

– ¿Te traigo champaña? Supongo que toca a botella por pareja.

La muchacha se rió tímidamente.

– No, aquí se puede beber lo que quieras.

– Lo decía por ti. Las chicas os mareáis con nada. Bueno, ¿quieres que te traiga una copa?

– Yo prefiero un cuba-libre.

– Yo también, es una buena idea. Espérame aquí.

Los cohetes silbaban en lo alto. Los petardos lejanos y cada vez más espaciados, la música y el vasto zumbido de la ciudad desvelada le prestaban a la noche una profundidad mágica que no tienen las otras noches del verano. El jardín exhalaba aromas untuosos, húmedos y ligeramente pútridos mientras él caminaba hacia el “buffet”: se abría paso entre hombros dorados, vaharadas dulzonas de jóvenes cuerpos sudorosos y nucas bronceadas, axilas al descubierto y pechos agitados. Le oprimían, mientras preparaba las bebidas. Jamás había notado tan próximo el efluvio de unos brazos tersos y fragantes, el confiado chispeo de unos ojos azul celeste. Se sentía seguro, agradablemente arropado, y ni siquiera le inquietaban ya algunos muchachos con aire de responsables (sin duda los organizadores de la fiesta) que se movían en torno a él y le observaban. Puso bastante ginebra en él vaso de Maruja y regresó junto a ella para brindar…

– Por el mañana -dijo alegremente.

Y la muchacha bebió despacio, mirándole a los ojos. Luego la llevó a un sofá-balancín instalado en medio del césped. Sentados, se besaron largo rato, dulcemente. Pero la oscuridad ya no les protegía como antes. Consultó su reloj: iban a dar las cuatro. Tras ellos, la historiada silueta de la torre empezaba a perfilarse sobre la claridad rojiza del cielo, donde las estrellas se fundían apaciblemente como trozos de hielo en un vaso de campar.’ olvidado en la hierba. Algunos invitados ya se despedían. Tenía que darse prisa. Desde el espacio iluminado, tres jóvenes le miraban con una expresión que no dejaba lugar a dudas: se estaban preguntando quién diablos era y qué hacía en su verbena.

3
{"b":"99068","o":1}