Литмир - Электронная Библиотека
Содержание  
A
A

Adiós a gong Island

Así pues, resguardados junto al puente de mando en la cubierta superior azotada por el viento, el conductor de un transporte de marisco hizo una imitación impecable de la firma del autor famoso. Tras sólo media docena de intentos en el cuaderno, el camionero estuvo preparado para firmar el libro y Eddie permitió al entusiasmado hombre que autografiara el ejemplar de El ratón que se arrastra entre las paredes que poseía la familia O'Hare. Cómodamente protegidos del viento, el hombre y el adolescente admiraron los resultados. Eddie, agradecido, ofreció al camionero la pluma estilográfica de Ted Cole.

– Debes de estar de broma -dijo el camionero.

– Quédatela, te la doy -replicó Eddie-. La verdad es que no la quiero.

No quería la pluma, en efecto, y el jubiloso camionero se la guardó en el bolsillo interior del sucio anorak. El hombre olía a salchichas de frankfurt y cerveza, pero también, sobre todo cuando no soplaba el viento, a almejas. Le ofreció a Eddie una cerveza, que el muchacho rechazó, y entonces le preguntó si «el ayudante de escritor» regresaría a Long Island el próximo verano.

Eddie no creía que lo hiciera, pero en realidad nunca abandonaría del todo Long Island, sobre todo mentalmente, y aunque pasaría el siguiente verano en su casa de Exeter, donde trabajaría para el centro docente como asesor en la oficina de admisiones -sería el guía que mostraba la escuela a los posibles exonianos y sus padres-, regresaría a Long Island el verano siguiente.

En ig6o, el año de su graduación en Exeter, Eddie se sintió impulsado a buscar un trabajo veraniego fuera de casa. Este deseo, combinado con el hecho cada vez más evidente de que le atraían las mujeres mayores que él (una atracción correspondida por ellas), le llevarían a recordar la tarjeta de visita de Penny Pierce, que había conservado. Sólo cuando estaba a punto de graduarse, cerca de año y medio después de que Penny Pierce le ofreciera trabajo en la tienda de marcos de Southampton, comprendió que la mujer tal vez le había ofrecido algo más que un empleo.

El graduado por Exeter escribiría a la divorciada de Southampton con una franqueza cautivadora. («¡Hola! Puede que no me recuerde. Fui ayudante de Ted Cole. Un día estuve en su tienda y usted me ofreció trabajo. ¿Recuerda que fui, aunque brevemente, el amante de Marion Cole?»)

Penny Pierce no se anduvo con rodeos al responderle. («¿Cómo? ¿Que si me acuerdo de ti? ¿Quién podría olvidarse de esas sesenta veces en…, cuántas fueron…, seis o siete semanas? Si lo que deseas es un trabajo durante el verano, es tuyo.»)

Además del empleo en la tienda de marcos, Eddie, naturalmente, sería el amante de la señora Pierce. A comienzos del verano de i96o, Eddie se alojaría en una habitación para invitados en casa de la señora Pierce, una finca recién adquirida en First Neck Lane, hasta que él encontrase un alojamiento adecuado. Pero se hicieron amantes antes de que encontrara ese alojamiento; en realidad, antes de que él hubiese empezado a buscarlo. A Penny Pierce le alegró tener la compañía de Eddie en la casa grande y vacía, necesitada de alguna decoración interior que la animara.

Sin embargo, haría falta algo más que nuevo papel pintado y tapicería para eliminar la atmósfera de tragedia que flotaba en la casa. No hacía mucho una viuda, una tal señora Mountsier, se había suicidado en la finca, y su hija única, todavía universitaria, de quien se decía que estaba enemistada con su madre cuando ésta murió, se apresuró a venderla.

Eddie nunca sabría que la señora Mountsier era la misma mujer a la que había confundido con Marion en el sendero de acceso a la casa de los Cole, por no mencionar el papel que Ted había desempeñado en la desdichada historia de madre e hija.

En el verano de 196o, Eddie no tendría ningún contacto con Ted ni tampoco vería a Ruth. Sin embargo, vería algunas fotografías de la niña, que Eduardo Gómez llevó a la tienda de Penny Pierce para que las enmarcaran. Penny informó a Eddie que, en los dos años transcurridos desde que Marion se llevó las fotos de los hermanos muertos de Ruth, sólo habían llevado a la tienda unas pocas fotografías para enmarcar.

Todas esas fotos eran de Ruth y, al igual que la media docena de fotos que Eddie vio en el verano de i96o, en todas aparecía en una pose poco natural. Carecían de la mágica sinceridad de aquellos centenares de fotografías de Thomas y Timothy. Ruth era una niña seria y cejijunta que miraba a la cámara con suspicacia. Cuando había sido posible arrancarle una sonrisa, le faltaba espontaneidad.

Ruth había crecido en los dos años transcurridos. A menudo llevaba recogido el cabello en trenzas, ahora más oscuro y largo. Penny Pierce le decía a Eddie que las trenzas eran obra de manos expertas y que también se notaba cierto cuidado en las cintas anudadas en el extremo de cada trenza. (Conchita Gómez era la responsable de las trenzas y las cintas.)

– Es mona -dijo de Ruth la señora Pierce-, pero me temo que nunca llegará a tener el aspecto de su madre, ni muchísimo menos.

Después de hacer el amor con Marion unas sesenta veces, según sus cálculos, en el verano de 1958, Eddie O'Hare no volvería a tener relaciones sexuales hasta casi dos años después. En el último año de Exeter asistiría a un curso de literatura inglesa, en la modalidad de escritura creativa, y sería en esa clase, bajo la dirección del señor Havelock, donde Eddie empezaría a escribir sobre la iniciación sexual de un joven en brazos de una mujer mayor que él. Anteriormente, su único esfuerzo por utilizar sus experiencias durante el verano de 1958 como material narrativo se concretó en un relato breve, que le salió demasiado largo, basado en la desastrosa entrega de los dibujos que Ted Cole había hecho de la señora Vaughn.

En el relato de Eddie, no son dibujos, sino poemas pornográficos. El personaje del ayudante de escritor se parece mucho a Eddie, es una desventurada víctima de la furibunda señora Vaughn, y ésta apenas sufre variación alguna, con excepción de su nombre, que es el de señora Wilmot (el único que Eddie recordaba de la lista de todos los exonianos vivos residentes en los Hamptons). Como es natural, la señora Wilmot tiene un simpático jardinero de origen hispano, y al noble jardinero le corresponde la tarea de recoger los fragmentos de poemas pornográficos de los setos circundantes y del pequeño surtidor en el sendero de acceso circular.

El personaje del poeta tiene pocas cosas en común con Ted. El poeta es ciego, y ésa es la razón principal de que necesite un ayudante de escritor, por no mencionar la necesidad de un chofer. En el relato de Eddie, el poeta es soltero y el fin de su relación con el personaje llamado señora Wilmot, a quien y sobre quien había escrito sus poemas escandalosos, lo causa la esposa. El poeta ciego es un personaje entrañable, cuya inquietante situación consiste en que es seducido y abandonado repetidamente por mujeres feas.

Como mensajero del poeta, cuyo amor por la malvada señora Wilmot es trágicamente inmutable, el maltratado ayudante de escritor realiza un esfuerzo heroico que le cuesta su empleo. Le dice al poeta ciego lo espantosa que es en realidad la señora Wilmot, y aunque esta descripción enfurece tanto al poeta que despide al joven, la verdad que encierra lo libera por fin de la atracción autodestructiva que siente hacia las mujeres como la señora Wilmot. (El tema de la fealdad no está bien trabajado, incluso muestra cierta torpeza, pues aunque Eddie se refería a la fealdad interior, lo que le resulta evidente e indecoroso al lector es la fealdad externa de la señora Wilmot.)

Era una narración francamente malísima, pero en tanto que muestra de lo prometedor que era Eddie como escritor, causó la suficiente impresión en el señor Havelock para admitir a Eddie en el curso de escritura creativa, y fue ahí, en esa clase de jóvenes aspirantes a escritores, donde empezó a fluir aquel tema, el más interesante de Eddie: el del joven que se relaciona con una mujer madura.

Por supuesto, Eddie era demasiado tímido para mostrar sus primeros esfuerzos a la clase. Había entregado los relatos, de una manera confidencial, al señor Havelock, quien sólo se los mostró a su esposa. Ésta era aquella mujer cuya pilosidad axilar y ausencia de sujetador fueron los elementos que utilizó Eddie en su primera fase de satisfacción masturbatoria. La señora Havelock se interesaría vivamente por la manera en que Eddie desarrollaba el tema del joven y la mujer madura.

Es comprensible que, para la señora Havelock, este tema fuese más interesante que el estilo de Eddie. Al fin y al cabo, la señora Havelock era una treintañera sin hijos que constituía el único objeto visible de deseo en una comunidad cerrada de casi ochocientos adolescentes. Aunque nunca se había sentido sexualmente tentada por ninguno de ellos, no había dejado de observar que excitaba la libido de los chicos. La mera posibilidad de semejante relación le repugnaba. Estaba felizmente casada y convencida por completo de que los chicos eran…, bueno, nada más que chicos. En consecuencia, la misma naturaleza de una relación sexual entre un muchacho de dieciséis años y una mujer de treinta y nueve, relación que describían una y otra vez los relatos de Eddie, atrajeron poderosamente la curiosidad de la señora Havelock. Ésta era alemana de nacimiento y conoció a su marido durante un intercambio de estudiantes extranjeros en Escocia (el señor Havelock era inglés). Ahora estaba atrapada en uno de los internados masculinos de elite en Estados Unidos, y se sentía continuamente perpleja y deprimida.

A pesar de la opinión que tenía la madre de Eddie sobre el carácter «bohemio» de la señora Havelock, ésta no hacía nada ex profeso para resultar sexualmente atractiva a los muchachos. Como una buena esposa, procuraba estar lo más atractiva posible para su marido. Era el señor Havelock quien prefería que ella no llevara sostén y quien rogaba a su esposa que no se depilara los sobacos: por encima de todo, le atraía la naturalidad. La señora Havelock se consideraba a sí misma poco atractiva y le consternaba su evidente efecto sobre aquellos muchachos rijosos, pues sabía que utilizaban su imagen para cascársela con abandono.

56
{"b":"94143","o":1}