Литмир - Электронная Библиотека
Содержание  
A
A

Pero los moscovitas poco a poco aprendemos a vivir a la

europea. Eso no implica olvidarnos de nuestras tradiciones. Al

contrario, queremos respetarlas. Así Moscú será incluso más

bonita...

15

vocabulario

• guardar vt

infancia(f)

entrar en

.

resumir vi

• sitio m

catedral(f)

iglesia(f)

conservarse

Templo(m)del Cristo Salvador

• Ronda(f)de Bulevares

roble m

estanque m

a v e( f )

• últimamente adv

nocturno adj

filarmónica(f)

,

• desventaja(f)

,

enorme adj

comunicaciones(f)(f)?(f)

eternidad(f)

planificar vi

zona(f)residencial adj

precioso adj

edificio m

patio m

propiedad(f)

barbaridad(f)

• moscovita m

a la europea

implicar vt

,

-

respetar vt

16

Responde a las preguntas:

1. ¿Por qué el autor quiere tanto a Moscú?

2. ¿Qué hace de Moscú una ciudad única?

3. ¿Qué puntos flacos tiene?

4. ¿Cómo ha cambiado Moscú a lo largo de este siglo?

Traduce:

1.

.

2.

.

3.

,

,

.

4.

,

,

-

!

5.

,

,

.

6.

.

7.

.

8.

.

9.

,

-

.

10.

.

11.

.

La Habana

La ciudad de la Habana es la capital de la República de Cuba.

Aquí se encuentra la población mayor de todo el archipiélago -

2 millones y medio de habitantes. En La Habana radican los or-

ganismos del Estado y el Gobierno, así como las organizaciones

políticas y de masas.

17

En su inicio, La Habana fue fundada en la costa sur de la actual

provincia La Habana. Pero los ataques continuos de corsarios y

piratas determinaron su traslado en 1519 a su lugar actual, en la

costa norte, bañada por las aguas del océano Atlántico. La Habana

fue uno de los más importantes puertos comerciales del Caribe. En

el siglo XVII La Habana se convirtió en un gran centro de

construcción naval para todas las Antillas. Las calles y las

fortificaciones reflejan la estrecha relación de la ciudad con el mar.

La Habana se desarrollaba dentro de los límites de los muros,

como una ciudad de calles estrechas e irregulares. Esta parte

histórica de la La Habana se llama La Habana Vieja. La Habana

Vieja conserva una interesante mezcla de edificios barrocos y

neoclásicos junto con las casas con arcadas, balcones y rejas de

hierro forjado. Los edificios antiguos de La Habana vieja contaban

con patios interiores donde crecían las plantas.

Los pozos o fuentes en el centro de viviendas también es un

elemento típico de la ciudad. Las principales plazas históricas son

la plaza de Armas y la Plaza de la Catedral. Ellas están rodeadas

de edificios coloniales habitados. La ciudad vieja de La Habana y

su sistema de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en

la Lista del Patrimonio de la Humanidad en el año 1982.

La Habana tiene el relieve llano con colinas pequeñas que no

superan los cientos metros. Sobre las colinas se levantan la

Universidad de la Habana y el castillo del Príncipe. El río más gran-

de que atraviesa la ciudad es Almendares. Algunos ríos más

pequeños fueron canalizados para evitarinundaciones. Aunque La

Habana está creciendo, se conservan numerosos parques y áreas

verdes, tales como los parques Lenin, Almendares, Río Cristal.

Vocabulario

• población(f)

radicar vi

organismo m

inicio m

ataque(f)»

18

corsario(m)traslado

(m)

construcción(f)naval

reflejarvf

• límite m

murom

,

.)

mezcla(f)

r eja(f)

hierro (m) forjado

• pozo m

fuente(f)

,

habitado p

incluir vi

,

Lista(f)del Patrimonio de

la Humanidad

• relieve m

llano adj

colina(f)

atravesar vt

inundación(f)

Responde a las preguntas:

1. ¿Qué población tiene la ciudad de La Habana?

2. ¿Qué funciones principales tenía La Habana en los siglos

XVI y XVII?

3. ¿Monumentos de qué épocas se conservan en La Habana

Vieja?

4. ¿Dónde se encuentra la Universidad de La Habana?

Traduce:

1.

-

-

.

19

2.

-

.

3.

1519

.

4.

,

.

5.

,

.

6.

,

,

.

7.

-

.

8.

,

,

,

.

9.

.

10.

,

,

-

.

Algunas palabras sobre mi ciudad favorita

Yo no soy aficionado a las grandes ciudades. Me cansan

mucho. El tráfico, los atascos, la multitud de gente en la calle, eso agobia.

Pero hay una ciudad grande y al mismo tiempo muy apacible.

No importa que sea la capital de Cataluña y un importante centro

comercial. Estoy hablando de Barcelona.

Tiene muchas ventajas. La primera y más importante es que

tiene mar. Cuando hace calor, tomas la bicicleta y en veinte minu-

tos ya estás en la playa. El clima es muy bueno allí, nunca hace

mucho frío y llueve poco.

Además, esta ciudad tiene un encanto especial: Barcelona ha

vivido épocas diferentes y las ha conservado perfectamente. Su

20

barrio gótico es siete siglos más antiguo que los barrios moderaos.

Las iglesias del siglo XII están junto a la Sagrada Familia (templo

moderno que todavía está en obras).

Las calles centrales son anchas y silenciosas. En el siglo XIX la

burguesía barcelonesa aprobó un proyecto de ampliación de la ciudad. Así apareció l'Eixample, barrio central, donde no hay dos

edificios iguales.

El modernismo europeo se manifiesta en Barcelona como en

ningún otro lugar. El talento de Antonio Gaudí dio unas casas

misteriosamente bonitas cuyailuminadónmoderna aumenta su efecto.

Barcelona de noche es incluso más espectacular. Como todas las

ciudades mediterráneas, está hecha para la vida nocturna. Numerosas

cafeterías y bares esperan a los visitantes a cualquier hora.

Por la avenida Diagonal podréis atravesar todo el centro de la

ciudad. Luego, hacia el mar, bajan las Ramblas. Son una cadena

de bulevares donde reina el bullicio de vendedores, artistas, músicos y figuras paradas en las más diversas actitudes. Una vez abajo,

está situado el Port Aventura, lugar favorito de niños de todas las

naciones. Cansados de andar, podréis subir de nuevo al parque

Güell. Planificado por Gaudí, ofrece reposo y sombra incluso en

los días calurosos. Sus azulejos y columnas provocarán asombro

al visitante más experto.

Si uno desea ir a la montaña, los Pirineos están a dos horas de

viaje. ¡Pero la misma Barcelona cuenta con dos montañas, Tibidao

y Montjuic! En una palabra, Barcelona es más que una ciudad, es

3
{"b":"272635","o":1}