Литмир - Электронная Библиотека

EL CANICHE DE PORCELANA

De adolescente leí un cuento de Cortázar que se llamaba La noche boca arriba (y me figuro que todavía se llama así). Va de un tío que se supone está delirando de fiebre en un hospital, a ratos despierto y a ratos soñando que una tribu chunga lo captura con intención de ofrecerlo en sacrificio a su dios. Total: después de unos cuantos trucos para despistar al lector (esas cosas que hacía Cortázar), resulta que lo del hospital era el sueño y la realidad a la que termina despertando es el sacrificio ritual y la tribu chunga. Bueno, pues algo parecido me pasó a mí esa noche. Cuando recuperaba un resquicio de conciencia me sentía suspendido por pies y manos, trasladado, depositado, vuelto a trasladar, y al perderla de nuevo soñaba que había llegado a mi cama borracho y el colchón se balanceaba como acostumbra. Las dos cosas resultaban igualmente desagradables, estaban asociadas a un malestar intenso, mareo, náuseas, pero era desde luego mucho más verosímil el sueño que la realidad. Cuando al fin noté que me dejaban caer sobre algo blando (en la realidad que yo tomaba por sueño), noté un pinchazo en el brazo y al poco un descanso total terminó con todos mis males. Nada más hasta que desperté con la cabeza hecha una sopa de clavos.

Al abrir los ojos y tratar de incorporarme, la sopa de clavos se convirtió de pronto en un mazazo en la mitad izquierda de la cabeza. Volví a echarme, lentamente, con los ojos heridos por un fogonazo y los músculos faciales contraídos en un intento de amortiguar los botes que me daba el cerebro. Mucho peor que cualquier resaca que hubiera tenido nunca. Pero poco a poco el fogonazo terminó siendo un simple fluorescente amarillento encendido sobre un espejo en la pared de enfrente, y empecé a comprender que el dolor de cabeza tenía mucho que ver con cierta tumefacción de mi sien izquierda. Tardé unos minutos en ver con relativa comodidad y poder incorporarme en la cama. Estaba vestido, pero alguien me había quitado los zapatos y desabrochado el cinturón y los pantalones, y también mi camisa había sido desabotonada hasta medio pecho. No tenía más dolor externo que el que procedía del golpe en la cabeza: me palpé cuidadosamente el cuerpo y sólo encontré leves molestias y algún arañazo en las muñecas.

Tuve ganas de mirarme en aquel espejo de la pared y ver qué aspecto tenía, pero me lo tomé con calma. De momento le eché un vistazo a la habitación girando un poco el cuello para ver lo que quedaba a mi espalda. Nada espectacular: una cama antigua de hospital, mesita alta a la derecha, un par de sillas de escái verde, una camilla, un biombo blanco plegado, el espejo con un estante y un lavamanos debajo, y una puerta de acceso traspasada por una ventanita cuadrada a la altura de la vista. Sobre la mesita alta estaba mi cartera, las llaves de casa, las de Bagheera, tabaco, encendedor, un montón de dinero, un tacón de zapato y tres papelitos blancos que parecían contener algo entre sus dobleces. ¿Dónde había visto yo un tacón de zapato como ése? En el parquin de los jardines privados, en manos del Nico. A partir de este punto empecé a reconstruir pasito a paso mi última hora de vigilia,

antes de encontrarme con un Sebago acercándose a mi ojo izquierdo a la velocidad Mach 4. No sabía cuánto tiempo había pasado desde entonces. El recuerdo era como el que deja algo ocurrido dos o tres días antes, pero no podía hacer tanto: me pasé una mano por el mentón y me calculé barba de un día. Perdí el conocimiento a medianoche del lunes, eso quería decir que debía de ser martes, probablemente por la mañana.

Martes veintitrés de junio, víspera de San Juan. Menuda verbena.

Me levanté. Estaba entumecido y me dolía horrores el cabezón, pero podía caminar. El efecto de la patada visto en el espejo era menos espectacular que lo que el dolor hacía prever: un simple chichón enrojecido que me ensanchaba un poco el careto hacia la izquierda. Una vez comprobado que conservaba bastante bien la integridad física, me interesó la ventanita de la puerta, que prometía dejar ver algo de lo que hubiera al otro lado. Pero no: daba a un corredor sin ventanas que se extendía a derecha e izquierda hasta más allá de lo que yo podía escorzar la mirada. El picaporte no tenía orificio para la llave y probé a girarlo; cedió, pero la puerta estaba cerrada por fuera. Pensé en vocear, golpear la puerta, no sé, llamar la atención de quien pudiera oírme desde afuera, pero decidí tomarme antes quince segundos de reflexión. Mi cartera, y con ella mi documentación, estaba conmigo. En mi carné de identidad caducado todavía constaba la dirección de mis Estupendos Padres, así que, si alguien de buena fe hubiera dado conmigo en la acera de la calle Guillamet, ahora estaría en la suit imperial de una clínica de lujo y SM me hubiera traído bombones de alga confitada. La posibilidad de que estuviera en un hospital público quedaba también descartada: ni siquiera en los hospitales públicos hay habitaciones así de cutres, ni está todo tan silencioso y solitario, y mucho menos encierran a los contusos con su tabaco y su cocaína. O sea: mal rollo. Pero después de pensar un poco más me di cuenta de que el panorama era todavía peor. Si las dos hienas que me soltaron el zapatazo me habían puesto en manos de algún desaprensivo, ¿entonces por qué razón López no había avisado a SP? Era obvio que no lo había hecho, de lo contrario mi Señor Padre habría usado el teléfono rojo y un comando de marines habría llegado ya a rescatarme en un F15 con mueble bar.

Traté de recordar la última vez que había visto el Kadett blanco de mis Ángeles de la Guarda. Caí enseguida: en Travessera, una manzana más allá de donde paró mi taxi, justo un poco antes de meterme en el laberinto del parquin con el Nico. Ahí me habían perdido el rastro.

Y ahora estaba solo.

Por mi mala cabeza.

Y por gilipollas.

¿Plan de acción?

No me quedó más remedio que hacer un brainstorm arrejuntando retazos de películas de acción, la poca instrucción de combate que me dejé enseñar en la mili y todos los trucos de Buggs Bunny que pude recordar. Cinco minutos después, tenía ya una estupenda estrategia de Perrito Piloto. Lo primero era recuperar un poco la forma física y psicológica. Para empezar me estaba meando, bajo el dolor principal en el tarro detecté una molestia intensa en la vejiga. Oriné en el lavamanos y al terminar el mundo fue un poco más cómodo. Después bebí agua a sorbitos cortos y me lavé la cara con agua abundante. Luego puse a prueba el poder analgésico de la cocaína y me metí un buen soplo abandonándome a la sugestión de estar sorbiendo una panacea. Acto seguido procuré borrar las huellas de mi puesta a punto: sequé las gotas más visibles en el lavamanos, recoloqué bien la toalla en su sitio, situé la papelina de coca en la misma posición en que la había encontrado… La estrategia, si alguien entraba, era fingir que seguía dormido y tener así oportunidad de sorprenderlo. Pero supuse que antes de que eso ocurriera oiría pasos por el corredor, de modo que me permití quedarme de pie y hacer algún ejercicio moderado para desentumecerme, ese tipo de cosas que hace la gente sana en las películas. Al principio me limité a ensayar medios molinetes con los brazos, nada que implicara movimientos bruscos de cabeza, pero la cosa fue surtiendo efecto y pude ir probando estiramientos más radicales. No me había puesto los zapatos (lo hubiera hecho pero tampoco encajaba en el plan) y se me ocurrió mirar si las plantas de mis calcetines negros no se habrían ensuciado al caminar descalzo. Estirado en la cama las plantas de mis pies iban a ser visibles para cualquiera que entrara, y tenerlas sucias podía evidenciar mis maquinaciones. Pensé en ponerme los calcetines al revés para hacer los ejercicios, o quizá girarlos hasta hacer coincidir el talón del calcetín con el empeine del pie (lo que ofrecía la ventaja de permitir ser restituidos a su posición correcta con mayor rapidez)… Pero un examen rápido de mis plantas reveló que no hacía falta. Generalmente me jode mucho haber hecho una buena observación y que después no sirva para nada, pero como estaba decidido a inundarme de energía positiva me di una palmadita mental en el hombro y procuré que aquella atención al detalle que había demostrado contribuyera al menos a subirme la moral.

Para cuando oí voces lejanas, llaves, pasos, y me estiré de costado en la cama fingiendo dormir, mi estado era ya razonablemente bueno. Y justo entonces caí en la cuenta de que, en vez de hacer el gilipollas con los calcetines, podría haber aprovechado el tiempo para improvisar alguna arma contundente. Lamentablemente tengo mentalidad de Maguila Gorila, no de Terminator.

Los pasos se detuvieron frente a la puerta. Me pareció distinguir al menos tres pares de zapatos.

– Menudo ejemplar, ¿eh?

Oí que decía una voz desde el otro lado. Imaginé que pertenecía a alguien que miraba por la ventanilla de la puerta.

– No me hables: entre cinco guardias no podían traerlo, hubo que arrastrarlo sobre una manta. -¿No lo dormisteis?

– Le inyectaron un somnífero en la calle, pero a los dos minutos ya se movía… Tuve que suministrarle otra dosis para que dejara de gruñir y dar manotazos.

– Pues como sea igual de tozudo que el hermano va a dar trabajo… ¿No os habréis pasado con las inyecciones?, lleva doce horas durmiendo…

– No, ya se ha despertado. Mira: se ha abrochado los pantalones.

Tuve que dejar enseguida de insultarme mentalmente porque uno de los tipos empezó a dar golpetazos en la puerta:

– ¡Eh, amigo, hora de despertar! ¡Vamos!

Con la bulla que armó no hubo manera de fingir que no me enteraba. Primero me removí sólo un poco, pero el tío siguió dale que te pego (pom-pom, «¡Eo!») y tuve que fingir un movimiento de sobresalto abriendo los ojos. Inmediatamente me puse a hacer muecas de sufrimiento, más o menos lo mismo que al despertar de verdad pero exagerando un punto.

– Abra los ojos despacio. Eso es. Hágase visera con la mano. ¿Puede hablar?

Supuse que sí, pero me pareció más conveniente hacer sólo ruiditos guturales. Se aventuraron al fin a abrir la puerta y entraron los dos notas que había oído hablar, uno calvo y otro delgado, pero los dos con bata blanca, debían de ser al menos veterinarios. Parecían poquita cosa, pero al otro lado del quicio distinguí a otros dos tipos con mono azul, botas y un ancho cinto del que pendía porra y pistola, y éstos eran de tamaño natural. Seguí haciéndome el enfermísimo y uno de los veterinarios, el calvo, me acercó un poco de agua en el vaso que había visto en la repisa del lavamanos. Les interesaba mucho saber si me encontraba mejor, si quería más agua, si era alérgico a no sé qué cosa… Pronuncié varios síes y noes con voz de pollito y me dejé asistir.

56
{"b":"88021","o":1}