Литмир - Электронная Библиотека

OBERÓN EN EL BOSQUE

Traté de dormir, pero no pude. Me rondaban por la cabeza demasiadas ideas.

Cuando me decidí a levantarme de la cama faltaba aún rato para la cita en el chat, y como esperar se me ha dado siempre fatal, decidí adelantarme y darle a John un telefonazo. Contestó con su mejor mala leche. Traduzco:

– ¿Se puede saber qué coño te pasa?, acabo de hablar con Günter hace cinco minutos. Dice que no puede hacer nada desde casa. Está castigado.

– ¿Que está qué?

– Castigado. Su padre le ha prohibido conectarse a la Red en una semana. ¿Qué pasa?: ¿en España no os castigan, cuando os portáis mal? Así os va de mayores.

– ¿Cuántos años tiene?

– ¿Günter?: trece, por qué…

Lo que faltaba. Debe de haber en este mundo cien mil jaquers mayores de edad y tenía que ir a topar con un adolescente castigado sin módem. Suerte que según John no estaba todo perdido: el chaval podía ir al local de Stinkend Soft para conectarse al chat, y desde allí mismo le echaría un vistazo al tema. Era de esperar que hacia el final de la tarde pudiera darnos alguna noticia.

– ¿Has empezado a leer La Fortaleza?

– ¿Vas a dejar de dar po'l saco? Sí, la he estado leyendo esta mañana.

– Vale. Oye: ¿te importa conectarte ahora y hablamos en el chat? Si no, la llamada a Dublín me va a costar un huevo.

Accedió a regañadientes. Le di cinco minutos para conectarse y me fui yo también al ordenador. Nuestro jompeich en Metaclub.net mostraba algunos cambios de diseño que hubiera querido explorar con calma, pero me fui directo a la sección de los chats y me metí en el rum general. Allí estaba el nic-neim de John (Jhn), en el box de asistentes.

Traduzco:

Pbl› Ya estoy aquí.

Jhn› Estarás contento, ¿no?, me has jodido el día completo. Espero que me expliques a qué viene tanto jaleo.

Pbl› ¿Dices que has leído The Stronghold?

Jhn› Sí, qué pasa con eso.

Pbl› ¿No has notado nada raro?

Jhn› ¿Algo raro que debería notar?

Pbl› Joder, Jhn, ¿qué antigüedad dirías que tiene el texto?

Jhn› Middle English, digamos s. xiv. Quizá anterior. Woung nos sacará de dudas.

Pbl› No seas cazurro, eso no es posible.

Jhn› ¿Por?

Pbl› ¿Has leído el poema entero?

Jhn› SIIIIIIIIIÍ.

Pbl› Y no te extraña que en un texto del s. XIV aparezcan referencias freudianas.

Jhn› No me jodas, Pablo: si algo no es Freud es original, te lo encuentras desperdigado por la literatura de todos los tiempos.

Pbl› Y qué me dices de Russell: en el texto está completamente explicada la teoría del lenguaje-retrato, y eso es puro siglo XX.

Jhn› El día en que no recuerde en qué siglo escribió Russell me jubilaré.

Pbl› Hablo en serio: la teoría está ahí, casi literalmente, en una docena de versos hacia el final del poema.

Jhn› Si no recuerdo mal, la teoría del lenguaje-retrato propone literalmente el isomorfismo entre el lenguaje y la realidad. ¿Hay algún verso que hable de eso, así de literalmente?

Pbl› Sabes muy bien que eso se puede explicar con otras palabras… ¿Recuerdas cuando Henry se empeña en dibujar la estructura de la fortaleza?' Hay un par de estrofas en las que se hace exactamente las mismas suposiciones que Russell: estudiar el lenguaje para entender la estructura de la realidad, la misma mezcla de lucidez y ceguera. Y Wittgenstein habla en el Tractatus de las proposiciones del lenguaje como «pinturas de lo real»: exactamente la misma expresión que se cita en el poema, la referencia es clarísima, no hay más que leerla.

– Woung from Honk Kong is joining the chat at r7:oz (G TM + r).

Ésa era la línea que insertaba el sistema para avisar de la llegada al rum del chino.

Woung› Hola, Jhn, y compañía.

Jhn› Woung, te presento a Pablo, mi socio en Barcelona.

Woung› Encantado Pablo, he oído hablar mucho de ti.

Pbl› Hola, Woung, gracias por acudir.

– sat from Berlin is joining the chat at 17:02 (G TM + i).

Otro que entraba. El nic-neim no me decía nada.

Jhn› ¿Qué nos cuentas del texto, Woung?, Pbl está delirando anacronías entre la forma y el contenido.

121› hola, jhn. eres john?

A partir de aquí las cosas se pusieron difíciles. Un chat con cuatro tíos y un duende no es fácil de seguir.

Woung› Bueno, no he tenido tiempo de leer el poema entero, sólo unas cuantas estrofas al azar. Interesante.

– Puck from Norway is joining the chat at I7:o4 (GTM + i).

Jhn› Sí, 121, soy Jhn. ¿Eres Günter?

121i› si. günter. hola para todos. mi inglés no muy bueno.

Jhn› Os presento a Günter: el mejor hacker a este lado del Misisipi.

Pbl› Hola, 121.

Pbl› Woung: ¿no puedes darnos una primera opinión sobre la antigüedad del texto?

Puck› 121: ¿eres de verdad un hacker? ¿Has metido algún virus en los ordenadores de la NASA?

Wong› Inglés Medio: posterior al s. XII con toda seguridad.

Pbl› Woung: ¿puedes concretar un poco más?, me interesa sobre todo el límite superior de la datación.

Woung› Es difícil fijar límite superior. Yo diría s. XIV, pero puede ser del XIII, o quizá del XV. No puedo especificar más partiendo sólo del lenguaje.

121› puck: yo no craker que pone virus.

Jhn› Puck: no le preguntes nunca a un hacker si es un hacker.

Woung› Las dataciones precisas requieren un análisis de contenido y un buen trabajo de documentación histórica. Suelen hacerse en equipo con especialistas de distintas áreas. Yo ni siquiera he leído todo el poema.

Puck› ¿Por qué no puedo preguntar?

12I› puck: yo no craking. me gusta hacking. Admiro mucho.

Pbl› Woung: lástima, porque no hay en todo el texto ninguna referencia histórica explícita, quiero decir, batallas, o guerras, o personajes reconocibles. ¿Te referías a eso?

Jhn› Puck: porque un auténtico hacker jamás se presentaría a sí mismo como tal. Ésa es una dignidad que deben reconocerle los demás.

Pbl› 121: ¿te ha contado John lo que necesito?

Puck› ¿Qué es craking?

Pbl› 121: el texto del que hablo con Woung tiene que ver con el dominio worm. com.

Woung› No sólo referencias históricas precisas. Todo el entorno: la ropa, el mobiliario, las costumbres… ayudan mucho a la datación.

121› sí pbl. jhn me contó un poco.

Puck› ¿Alguien puede decirme qué es craking?

121› craking es mal cyberpunk. hacking no nunca zerstrórend. hacking construcción buena para libertad.

Jhn› Puck: se supone que los crack son malos y tontos y los hack buenos e inteligentes.

Pbl› Woung: hazme un favor, vete escribiendo todo lo que puedas decir de esas pocas estrofas que has leído. Me interesa todo lo que se te ocurra. Te leo.

Pbl› 121: ¿puedes conseguir la información que necesito?

121› hacking es información para todos en armonía.

Jhn› Aunque hay movimientos cracker que denuncian la hipocresía hacker y proponen una especie de purificación por el fuego, estilo revolucionario.

Puck› 121: pero ¿has entrado en la NASA?

Pbl› Jhn: quieres, ya que no ayudas, al menos no estorbar. No le des carrete a Puck.

Woung› A primera vista encontramos un poema de unos quinientos versos dodecasílabos de rima consonante ABA-BA, frecuente en el s. XII.

121› pbl: sí puedo darte información. pero mejor con ayuda.

Jhn› Oye, cara de mierda, ¿me has sacado de la cama a las nueve de la mañana y ahora no voy a poder hablar de lo que quiera en mi propio Club? Si no quieres leerme dale al ignore y no me toques los cojones.

121› sí hecho hacking en nasa.

Woung› El léxico corresponde probablemente a finales del XIII, de modo que la versificación es seguramente un resto arcaico.

Pbl› ¿Qué ayuda, 121?

Pbl› No te pares, Woung, te sigo.

Puck› LO L.

Woung› La ortografía puede pertenecer también al XIII, aunque es más plenamente del XIV. En cualquier caso no creo que vaya más allá del XV.

Jhn› ¿De que te ríes, Puck?

121› pbl: ayuda de amigos.

Woung› No me paro, es que no puedo teclear más deprisa.

Puck› Me ha hecho gracia eso de «cara de mierda». Pensaba que éste era un chat filosófico.

Pbl› Perdona Woung, te agradezco mucho la ayuda. Sigue a tu ritmo.

»121: ¿ayuda de amigos?, ¿puedes conseguirla?, ¿has podido averiguar ya algo?

Jhn› Puck: y lo es, muy filosófico.»Por cierto, cara de mierda: ¿has leído las Primary Sentences que te envié?

Woung› Por lo poco que he leído he podido ver que aparecen personajes típicos de las quest, el Caballero, el Rey, el Mago, la Reina… Eso hace pensar en los viejos talktales, posiblemente la historia tenga origen en una leyenda bretona que dio lugar a sucesivas versiones escritas.

Puck› Pbl: te preocupa algo?

121› he testeado con satan. tiene buena seguridad. hay que probar generador de claves. unas horas con suerte. quizá un troyano. muy importante entrar?

Jhn› CARA DE MIERDA: QUIERO SABER SI HAS LEÍDO MIS PRIMARY SENTENCES.

Pbl› Lo siento, Puck, no estoy para charlas. Otro día.

Woung› En resumen: apostaría a que es del siglo XIV, pero no puedo asegurarlo. Siempre es difícil hacerlo. Hay aventuras de Robin Hood que se han estudiado durante años y todavía no se sabe si son del XII o del XIV.

Pbl› 121: ¿qué es "satán" y "troyano"?»JOHN: VETE A TOMAR PO'L CULO UN RATO: TÚ Y TUS PRIMATE SENTENCES.

Woung› Además es muy corriente que lo que llegue a nuestras manos sea una compilación de fragmentos ampliados o reinterpretados en sucesivas versiones de distintas épocas.

Pbl› Woung: ¿puede ser un texto apócrifo, falso?, quiero decir: ¿es posible que sea una imitación de estilo arcaico escrita ahora?

Puck› 121: ¿hay información sobre extraterrestres en la NASA?

121› satan: security analizer. herramienta básica hacker. troyano es programa que entra sistema como troya de caballo. programa espía.

Jhn› Oye, cara de mierda: el único "primate" que hay aquí eres tú. Y te recuerdo que tenemos un trabajo que hacer. Vale que el encargado de redactar sea yo, pero si ni siquiera haces el esfuerzo de leer lo que te envío vamos a tardar años en tener un corpus teórico mínimamente presentable. Tú verás.

Woung› Descarto que el texto sea falso. Siempre existe la posibilidad, pero la estimo muy pequeña. Si lo ha redactado un contemporáneo no solamente es un filólogo erudito sino también un excelente poeta. Podría ser si sólo se tratara de unas pocas estrofas, pero más de mil buenos versos…

51
{"b":"88021","o":1}