Литмир - Электронная Библиотека

*

El cajón que contenía los restos de Juan Carlos Jacinto Eusebio Etchepare fue colocado en uno de los nichos del paredón blanco levantado para ese uso, meses antes, en el cementerio de Coronel Vallejos, a pocos pasos de la entrada principal. El paredón contaba con cuatro hileras horizontales de nichos y el cajón fue colocado en la tercera hilera, cotizada como la de más precio por estar las inscripciones a la altura de la vista de quien visitara el lugar. Pocos nichos estaban ocupados.

La lápida de mármol blanco contaba con el adorno de dos floreros de vidrio sostenidos por sendos brazos de bronce atornillados al mármol. En bajorrelieve estaba grabada la inscripción correspondiente al nombre y a las fechas de nacimiento y muerte del difunto y lucían algo apretadas, debido al poco espacio disponible, cuatro placas recordatorias en bronce de diferente diseño.

La placa colocada en el ángulo superior izquierdo tenía forma de libro abierto colocado sobre ramas de muérdago y de las páginas surgían en altorrelieve las letras onduladas: «¡JUAN CARLOS! AMISTAD fue el lema de tu vida. A tu última morada vaya este homenaje de acendrado cariño. Por tu gran camaradería no te borrarás nunca de la memoria de tus compañeros del Colegio N° 1 y esperamos que la inmensa desdicha de haberte perdido no nos haga olvidar la dicha de haberte conocido… Tu recuerdo es un rosario cuyas cuentas comienzan y terminan en el infinito.»

La placa colocada en el ángulo superior derecho tenía forma rectangular. Junto a una antorcha en relieve aparecía la inscripción dispuesta en líneas rectas paralelas: «JUAN CARLOS J. E. ETCHEPARE Q.E.P.D. Falleció el 18-4-1947. Esta vida es un sueño, el verdadero despertar es la muerte que a todos iguala. Sus superiores, camaradas y amigos de la Intendencia Mu nicipal, a su memoria.»

La placa colocada en el ángulo inferior izquierdo era cuadrada y tenía como único adorno una cruz: «RUANCA! con tu partida no sólo he perdido a mi hermano querido, sino a mi mejor amigo de ésta, desde ahora, mi pobre existencia. Tu recuerdo inolvidable tiene en mi corazón un templo que recibirá perennemente el incienso de mis lágrimas… Eternamente tu alma buena sea desde el más allá la guía de tu hermanita

DIOS LO QUISO CELINA.»

La placa restante, colocada en el ángulo inferior derecho, consistía en una figura de ángel con los ojos cerrados y los brazos cruzados sobre el pecho, suspendido en una nube a la que llegaban rayos desde lo alto. La inscripción decía: «¡Silencio! mi hijito duerme. Mamá.»

*

…él me miraba siempre cuando yo pasaba por el bar, a casa de vuelta de hacer los mandados… Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita Tú eres entre todas las mujeres y bendito sea el fruto de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte, amén… Porque llueva y no se seque el pasto, porque mi abuela se cure, porque no vuelvan las langostas que se comen todo, porque no haya más plaga de tucura ¡a los trece años, Santa María Madre de Dios, qué sabía yo lo que eran los hombres! y desde entonces todos los días pedí que se muriese, y pido perdón de todo corazón que estoy arrepentida de haberle deseado la muerte a ese pobre muchacho que se murió ayer, que tanto lo odiaba ¡hace tantos años! el 14 de setiembre de 1937, ya hizo nueve años, mamá, y hay una cosa que nunca te conté, pero prometeme que vas a ser buena conmigo después que te lo diga ¡nunca se lo pude contar a nadie! él me miraba siempre si yo pasaba por el bar, y hoy ante todo pido salud para mi familia, que a los frutales les caiga lluvia, que broten las semillas, que la cosecha nos dé este año un poco más que el año pasado, después de hacer los mandados, sabés mamá, al pasar por el bar si él no se daba cuenta yo lo miraba pero un día no estaba más y pasaron no sé cuántos meses y la de al lado lo vio bajar del expreso ¡tostado del sol! ¿adónde estuvo tanto tiempo?… a las cinco es de noche en invierno, en una calle oscura a una cuadra del bar ¿será que me está siguiendo? «vos sos de la chacra que está detrás de la vía ¿verdad? ya sos una señorita» y me empezó a hablar… que había estado en una estancia paseando, vos sabés mamá, él había llegado el día antes en el expreso y estaba muy amargado me dijo, porque había tenido una gran desilusión… en la esquina de casa, todas las cuadras ya por el descampado me contaba del baile de la Primavera, y él estaba seguro de que yo iba a salir Reina de la Primavera cuando tuviera quince años, estaba muy amargado esa noche, se había peleado con la Nené ¿vos te acordás de ella, mamá? era una empaquetadora de «Al Barato Argentino», hace muchos años que ya no vive más acá. «Qué amargura tengo» me decía ese muchacho, y no me acuerdo de más nada ¿prendida fuego? ¿borracha? ¿dormida? tenía cara de bueno, mamá ¿vos no te acordás? yo tenía trece años, cuando entré te enojaste porque había tardado tanto, yo te pelé las papas lo más rápido que pude, y piqué la cebolla y pelé el ajo, lo corté en pedacitos, vos me mirabas, mamá ¿no te acordás que yo entré a casa temblando? porque corrí un poco que era tarde, fue la mentira que le dije a mi mamá ¿y si mi mamá se pone muy triste cuando yo le cuente todo? ese muchacho que se murió ayer se aprovechó de mí ¿entendés, mamá? me hizo lo peor que le puede hacer un muchacho a una chica, me sacó la honra para siempre ¿no me lo vas a creer? al cielo le pido ante todo salud para toda la familia, y si me puedo aguantar sin decirle nada a mamá sería mucho mejor ¿a las cinco de la tarde volví a pasar al otro día? para preguntarle muchas cosas… si ya él estaba enojado del todo con la Nené… pero no me saludó, no me siguió y nunca más me volvió a hablar, mamá ¡una sola vez caminó al lado mío! porque se había sacado las ganas el desgraciado ¡y que se muera!… Ave María purísima, yo le deseé la muerte ¿y alguien me habrá oído?… quiero quitarme el pecado, él no tuvo la culpa, fui yo que me dejé tentar ¡que no haya sido por mí que se murió ese muchacho! mamá, yo no te voy a contar nada ¿para qué? te vas a amargar como yo, si Dios me ayuda me voy a quedar callada. ¿Qué le pasaba aquel día a ese muchacho? «qué amargura tengo» me decía caminando al lado mío, pero después de ese día nunca más me volvió a hablar…

Dios del alma, ayúdame en este momento, que se me fue mi hijito, y no aguanto más de la pena, me voy a morir yo también, y te pido que lo tengas en tu reino, porque no se alcanzó a confesar, y estará cargado de pecados, pero escuchame Dios mío querido, que yo te voy a rezar hasta que me muera, y a la Santísima Madre de Dios, Virgen María adorada, que sabe la pena de perder a un hijo joven, y mi hijo no era un santo como el tuyo, Madre de Jesús, pero no era malo, yo siempre le dije que fuera más a misa, que comulgara, y lo peor es que era tan… chiquilín, lo que él quería era divertirse siempre, ir con las chicas, ellas tienen más la culpa que él, Virgen Santa, nosotras dos somos mujeres y no podemos condenar a un muchacho porque sea así, los hombres son así ¿no es la verdad? son las malas mujeres las que tienen la culpa… y yo no lo puedo saber, pero Dios que está en las alturas y ve todo sabrá la verdad de la plata esa, Virgencita del Carmen, vos que sos Patrona de esta iglesia, ayudame en este momento, porque tengo miedo de que mi hijo no esté descansando, que esté sufriendo, por esa plata que sacó de la porquería de Intendencia, y nunca se confesó después de eso, ojalá en Córdoba se haya confesado alguna vez, pero yo le pregunté y él… porque es un chiquilín… me dijo que no. ¿Habrá sido por no dar su brazo a torcer? hay tantas lindas capillitas en Córdoba me dijo mi nene, en alguna se habrá metido para rezar y pedir perdón, pero por no darme el gusto me mintió, que a la iglesia no había entrado nunca más, y yo tengo miedo de que Dios no lo quiera por ladrón, cuando la verdad es que alguna mala mujer habrá estado tentándolo para que hiciera eso, total poco a poco la hermana fue devolviendo todo ¿lo que se roba y se devuelve sigue siendo pecado? Virgencita del Carmen hablale vos a Nuestro Señor y explicale que mi pobre hijito estaba cegado por la rabia de que no le dieran la licencia y aprovechó un descuido para llevarse esa plata, pesos roñosos, que seguro alguna se los estaba pidiendo… Virgencita del Carmen, no sé si vos habrás sido también madre, como la Virgen María, entonces sabrás lo que sufro, de pensar que en estos momentos le esté pasando algo malo, ya sufrió tanto con la tos y el ahogo en este mundo, Virgencita, ¿va a seguir sufriendo en el otro mundo también?

Dios Padre Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra, rezo por el descanso de mi difunto marido, hace tanto que me dejó sola en este mundo, y a quien tanto quise, después para sufrir sola tantos desengaños, Señor, que tan distinta habría sido mi vida si no me hubiese quedado sola. Pero ésa fue tu voluntad, tal vez para que sufriendo me diera cuenta de todo lo que había perdido, y ahora sí, lo que es un hombre bueno no lo paga nadie. Él estará en tu santa gloria, te ruego que también te acuerdes de hacer de mi hija una buena esposa y madre, que es muy buena y nunca deje de serlo, y salió buena como el padre, y a mis dos nietitos, que crezcan sanos y buenos, como te lo pido todos los días. Para mí no pido nada, si la pensión se vende que se venda, no me importa nada, si va a remate que vaya, total ya estoy cansada de estar en las sierras, lo único que pido es salud, así puedo trabajar y no ser una carga para mi hija, que no quiero que se entere que estoy en la calle… Yo pido salud, y que si me rematan la pensión me quede algo después de pagar la hipoteca, y se lo doy a mi chica, que algo le corresponde de lo poco que dejó el padre. Siento vergüenza de pedir otra cosa, para ese pobre muchacho, que viví en pecado con él, y ahora no está más. Y yo lo perdono, Dios mío, era un cabeza hueca, yo no quiero tenerle rencor, ya se murió, ya no le puede hacer mal a nadie, y yo no me quejo de nada, porque me las voy a aguantar, si hice una macana ya me las voy a aguantar, porque es el castigo que me merezco. Porque una cosa es tirar a la bartola lo que era mío, pero tirar lo de mi nena ni yo me lo perdono. Si yo sabía que él no tenía cabeza para la plata ¿por qué le hice caso de hipotecar lo que era también de la nena? Yo no pido nada para mí, nada más que salud, que no tenga que ser una carga para mi yerno, así puedo trabajar, de lo que sea. Pido nada más que para mi hija, que esté bien, y para los chicos, y para ese pobre muchacho que esté descansando, porque yo de veras no le tengo ningún rencor.

43
{"b":"81764","o":1}