Литмир - Электронная Библиотека

SÉPTIMA ENTREGA

…todo, todo se ilumina

Alfredo Le Pera

Cosquín, sábado 3 de julio de 1937

Querida mía:

Como ves cumplo con mi promesa, claro que un poco más y se me vence el plazo, ya mañana termina la semana. ¿Y vos cómo andás? seguro que ya ni te acordás del que suscribe, viste tanto que paresía que ibas a nesecitar una sábana para secarte las lágrimas y los moquitos de la despedida, y esta noche si me descuido ya te me vas a la milonga. Al final tanto no yoraste, apenas unas lagrimitas de cocodrilo, que a una mujer al fin y al cavo mucho no le cuesta.

Ricura ¿que estás haciendo a esta hora hoy sábado? me gustaría saber ¿estás durmiendo la siesta? ¿bien tapadita? quien fuera almoada para estar más cerca. Bolsa de agua caliente no me gustaría ser porque por ahí me resultás pata sucia y sueno. Sí, mejor no andar buscando cosas raras, mejor ser almoada, y por ahí me consultás y quién sabe de qué me entero, una jitana vieja me dijo que desconfiara de las rubias ¿qué le vas a consultar a la almoada? Si le preguntás quien te quiere te va a contestar que yo, cómo macanean las almoadas… Bueno, piba, te dejo un rato porque están sonando la campana para ir a tomar el te, me viene bien así descanso un poco porque he estado escribiendo cartas desde que terminé de almorzar.

Bueno, aquí estoy de vuelta, tenés que ver qué bien me tratan, tomé dos tazas dé te con tres tortas diferentes, vos que sos golosa acá estarías en tu elemento. ¿Mañana domingo vas a ir al cine? ¿quién te va a comprar los chocolatines?

Rubia, ahora cumplo lo prometido de contarte cómo es el lugar. Mirá, te lo regalo si lo querés. Todo muy lindo pero me aburro como perro. El Hospital es todo blanco con techo de tejas coloradas, como casi todas las casas de Cosquín. El pueblo es chico, y a la noche si alguno de estos flacos tose se oye a dos kilómetros, del silencio que hay. También hay un río, que viene de las aguadas de la sierra, tenés que ver el otro día cuando alquilé un sulky me fui hasta La Falda, y ahí el agua es fría, y está todo arbolado, pero cuando llega a Cosquín se calienta, porque acá es todo seco y no crece nada, ni llullos, ni plantas, que ataje el sol. Este parrafeo lo he puesto igual en todas las cartas, porque si no se me va a acalambrar el cerebro de tanto pensar.

¿Y qué más? Dicen que la semana que viene al empesar las vacaciones de julio vienen muchos turistas, pero parece que acá en el pueblo no se queda a dormir ninguno, por miedo al contajio, y más podridos que ellos no hay nadie, perdonando la expresión. Mirá, esto se acaba pronto, porque es mucha plata que se gasta por precausión nada mas, que tanta precausión, si todos se hicieran radiografías se vaciaba Vallejos de golpe, y me los tenía a todos acá. Bueno, todo sea por la vieja, que se le cure bien el nene. Y vos rubia mejor es que te cuides bien porque yo allá dejé mis bigías bien apostados, nada de malas pasadas porque me voy a henterar ¿vos te creés que no? Si le llegás a hacer un paquete con muchos firuletes a algún desgrasiado de allá lo voy a saber más pronto que ligero. No, de veras, yo no sé perdonar una jugada sucia, de eso no te olvides nunca.

Muñeca, se me termina el papel, no te cuento más de la vida acá porque ya te la podés imaginar: descansar y comer.

En cuanto a las enfermeras, son todas a prueba de bala, la más joven fue a la escuela con Sarmiento.

Te besa hasta que le digas basta,

Juan Carlos

Vale: contestá a vuelta de correo como prometido, me aburro más de lo que creés. Por lo menos tres carillas como te mando yo.

Bajo el sol del balcón junta sus borradores, hace a un lado la manta, deja la reposera y pregunta a una joven enfermera cuál es el número de habitación del anciano frente a quien había tomado té en una de las mesas del comedor de invierno. La puerta de la habitación número catorce se abre y el anciano profesor de latín y griego invita a pasar a su visitante. Le muestra las fotografías de su esposa, hijos y nietos. A continuación hace referencia a sus ocho años de estadía en el Hostal, al carácter estacionario de su enfermedad y al hecho de no conocer a ninguno de sus tres nietos por diversos motivos, principalmente económicos. Por último toma los borradores del visitante y como había prometido corrige la ortografía de las tres cartas: la primera -de siete carillas - dirigida a una señorita, la segunda -de tres carillas - dirigida a la familia, y la tercera -también de tres carillas - dirigida a otra señorita.

21
{"b":"81764","o":1}