Литмир - Электронная Библиотека
A
A

4

A la mañana siguiente, la provincara en persona se ocupó de presentar a Cazaril en el aula de las jóvenes damas. Esta pequeña cámara soleada se encontraba en el ala este del torreón, en la planta superior ocupada por la rósea Iselle, lady Betriz, su fámula y una doncella. El róseo Teidez disponía de aposentos similares para su subcasa en el nuevo edificio al otro lado del patio, de proporciones mucho más generosas, sospechaba Cazaril, y con mejores chimeneas. El aula de Iselle estaba parcamente amueblada con dos pupitres, sillas, una sola estantería medio vacía y un par de baúles. Con el añadido de Cazaril, que se sentía desmesuradamente alto y torpe bajo el techo de vigas bajas, y las dos muchachas, su aforo estaba completo. La contumaz fámula tuvo que llevarse sus labores a la estancia adyacente, aunque la puerta que comunicaba ambas habitaciones permaneció abierta.

Cazaril tenía la impresión de encontrarse ante toda una clase, no sólo una pupila. Una doncella del abolengo de Iselle casi nunca estaría sola, y menos con un hombre, ni siquiera con uno prematuramente envejecido y convaleciente perteneciente a su propia casa. No sabía qué opinaban las dos damiselas de este acuerdo tácito, pero él se sentía aliviado en secreto. Jamás se había sentido tan repulsivamente masculino… grosero, torpe y degradado. En suma, esta pacífica y jovial atmósfera femenina distaba tanto del banco de remos de una galera roknari como Cazaril creía posible imaginar, y hubo de reprimir un acceso de delirante regocijo ante el contraste cuando agachó la cabeza para eludir el dintel y entrar en la sala.

La provincara lo anunció sucintamente como el nuevo secretario tutor de Iselle, "Como el que tiene tu hermano", un obsequio evidentemente inesperado que Iselle, tras un parpadeo de sorpresa, aceptó sin la menor objeción. A juzgar por su mirada calculadora, la novedad y el ascenso de posición que suponía ser instruida por un hombre le resultaba ciertamente agradable. También lady Betriz, le alentó percibir a Cazaril, parecía alerta e interesada en vez de recelosa u hostil.

Cazaril confiaba en parecer lo bastante erudito para engañar a las jóvenes, ceñido hoy el pulcro traje pardo de lana del mercader por el cinturón con engastes de plata del castellano, privado de la espada. Había tenido la previsión de proveerse de cuantos libros en darthaco le había permitido encontrar un rápido vistazo a los restos de la biblioteca del difunto provincar, una media docena aproximada de volúmenes. Los soltó con un impresionante golpe encima de una de las pequeñas mesas y dedicó a ambas pupilas una sonrisa deliberadamente siniestra. Si esto guardaba algún parecido con el adiestramiento de jóvenes soldados, jóvenes caballos, o jóvenes halcones, la clave estribaba en asumir la iniciativa desde el primer momento, y mantenerla a partir de ahí. Da igual que estuviera tan hueco como un tambor, mientras sonara igual de fuerte.

La provincara se marchó tan bruscamente como había llegado. Fingiendo disponer de un plan mientras lo trazaba, Cazaril empezó directamente sometiendo a examen el darthaco de la rósea. Le pidió que leyera una página al azar de uno de los volúmenes, puesto que éste versaba sobre un tema que Cazaril conocía al dedillo: la zapa y el minado de líneas fortificadas en el transcurso de los asedios. Con no poca ayuda e incitación, Iselle se las vio con tres arduos párrafos. Dos o tres preguntas que le planteó Cazaril en darthaco la pusieron en el aprieto de explicar el contenido de lo que acababa de leer, forcejeando y escupiendo las palabras.

– El acento es horrible -calificó Cazaril, con franqueza-. Un darthaco lo encontraría casi ininteligible.

Iselle levantó la cabeza para fulminarlo con la mirada.

– Mi institutriz dice que es bastante bueno. Dice que mi entonación es muy melódica.

– Sí; habláis igual que una pescadera del sur de Ibra pregonando la mercancía. También saben ser melódicas cuando quieren. Pero cualquier señor darthaco, y todos ellos son arrogantes como avispas cuando se trata de su espantosa lengua, se os reiría en la cara. -Cuando menos, en una ocasión se habían reído en la cara de Cazaril-. Vuestra institutriz os halagaba, rósea.

Iselle frunció el ceño.

– ¿Y vos no sois dado a halagos, castelar?

Su tono, así como los términos expuestos, tenían una mayor doble intención de la que él se había esperado. La irónica reverencia de Cazaril, sentado en un baúl que había acercado al otro lado de la mesa, resultó más corta y menos compungida de lo que había pretendido por culpa de la tirantez de sus apósitos.

– No me tengo por un completo patán. Pero si queréis que un hombre os dispense cómodas mentiras acerca de vuestra evolución, y acabe así con vuestras esperanzas de destacar sinceramente, estoy seguro de que lo encontraréis en alguna parte. No todas las prisiones están hechas de barrotes de hierro. Algunas están hechas de camas de plumas. Rósea.

Iselle bufó; apretó los labios. Tarde, a Cazaril se le ocurrió que quizá aquel no fuera el enfoque adecuado. Era un tierno primor, apenas si más que una niña… tal vez debiera suavizarse… y si se quejaba de él a la provincara, podría perder…

Iselle pasó la página.

– Continuemos -dijo, con voz fría.

Cinco dioses, había visto exactamente la misma expresión de furia frustrada en los ojos de los jóvenes que se habían armado de valor, habían escupido el polvo que les llenaba la boca, y habían perseverado hasta convertirse en sus mejores tenientes. Puede que esto no fuera tan difícil después de todo. Con gran esfuerzo, redujo una amplia sonrisa a un ceño solemne y asintió para conceder su augusto permiso tutelar.

– Continuemos.

Pasó volando una hora en esta agradable y fácil tarea. Bueno, fácil para él. Cuando se fijó en que la rósea se frotaba las sienes, y que su frente se surcaba de líneas que nada tenían que ver con la mera ofensa, desistió y recuperó el libro.

Lady Betriz había seguido el texto a la vera de Iselle, moviendo los labios en silencio. Cazaril le pidió que repitiera el ejercicio. Con el ejemplo de Iselle ante ella, leyó más deprisa, pero por desgracia adolecía del mismo acento del sur de Ibra, probablemente por culpa de las mismas institutrices del sur de Ibra, que Iselle. La rósea escuchó atentamente las correcciones.

Todos se habían ganado el almuerzo a esas alturas, en opinión de Cazaril; pero le quedaba una desagradable tarea por cumplir, estrictamente encomendada a él por la provincara. Se enderezó, cuando las muchachas hicieron ademán de incorporare, y carraspeó.

– Vuestro gesto de ayer en el templo fue espectacular, rósea.

La generosa boca de Iselle se curvó; sus párpados, curiosamente gruesos, se entornaron de satisfacción.

– Gracias, castelar.

Cazaril dejó que su propia sonrisa se tornara astringente.

– Un insulto artificioso, acorralar a un hombre sin darle posibilidad de replicar. Al menos los gandules se lo pasaron en grande, a juzgar por sus risas.

Iselle constriñó los labios en un mohín incómodo.

– En Chalion hay muchas injusticias contra las que no puedo hacer nada. Eso fue muy poco.

– Si estuvo bien, bien hecho estuvo -concedió Cazaril, con un asentimiento engañosamente cordial-. Decidme, rósea, ¿qué pasos disteis previamente, para aseguraros de la culpabilidad del hombre?

Iselle detuvo la barbilla ante de terminar de alzarla del todo.

– Sir de Ferrej… habló de él. Y sé que es honesto.

– Sir de Ferrej dijo, y recuerdo cuáles fueron sus palabras exactas, pues exactas fueron, que había oído decir que el juez había aceptado el soborno del duelista. No afirmó saberlo de primera mano. ¿Lo consultasteis con él después de la cena, para descubrir el origen de sus sospechas?

– No… Si le hubiera hablado a cualquiera de lo que planeaba hacer, me lo habrían prohibido.

– Pero, ah, con lady Betriz sí que hablasteis. -Cazaril indicó a la muchacha morena con un ademán.

Crispándose, Betriz respondió con cautela:

– Por eso le sugerí que preguntara a la primera llama.

Cazaril se encogió de hombros.

– La primera llama, ah. Pero vuestra mano es joven, fuerte y firme, lady Iselle. ¿Estáis segura de que la primera llama no prendió gracias únicamente a vuestra intervención?

El ceño de Iselle se acentuó.

– Los vecinos aplaudieron…

– Ciertamente. Lo normal es que la mitad de los suplicantes que se enfrentan a la tribuna de un juez salgan contrariados y decepcionados. Pero no, por eso, necesariamente agraviados.

Aquello dio en el clavo, a tenor del cambio operado en el semblante de la joven. La transición de desafiante a abatida no era un espectáculo especialmente agradable.

– Pero… si…

Cazaril exhaló un suspiro.

– No estoy diciendo que os equivocarais, rósea. Por esta vez. Digo que corríais con una venda en los ojos. Y que si no os estrellasteis de bruces con un árbol, fue sólo gracias a los dioses, y no por el cuidado que pusisteis.

– Oh.

– Podríais haber difamado a un hombre honrado. O quizá hayáis hecho justicia. No lo sé. El caso es que… vos tampoco .

El oh de Iselle fue inaudible esta vez.

La porción tremendamente práctica de la mente de Cazaril, que tantos temporales le había ayudado a capear, no pudo resistirse a añadir:

– Y tanto si obrasteis bien como si no, lo que sí vi fue cómo os forjabais un enemigo, y cómo lo dejabais con vida a vuestra espalda. Caritativo, pero mala estrategia. -Maldición, ésa no era observación apropiada para una gentil doncella… con esfuerzo, se contuvo para no taparse la boca con ambas manos, un gesto que no contribuiría a subrayar su papel de corrector culto y metódico.

Las cejas de Iselle se arquearon y permanecieron así, por un momento, esta ocasión. Las de lady Betriz también.

Tras un silencio meditabundo e insoportablemente prolongado, Iselle dijo, en voz baja:

– Gracias por vuestro atinado consejo, castelar.

Cazaril le devolvió un asentimiento aprobatorio. Bien. Si había logrado librarse de ese peliagudo asunto a las primeras de cambio, podía decirse que había cubierto ya un trecho importante. Y ahora, gracias a los dioses, a la generosa mesa de la provincara…

Iselle volvió a sentarse y recogió las manos sobre el regazo.

– Vais a ser mi secretario además de mi tutor, Cazaril, ¿sí?

Cazaril se dejó caer de nuevo.

– Sí, mi lady. ¿Deseáis que os ayude con una carta? -A punto estuvo de sugerir, ¿Después de comer?

16
{"b":"81701","o":1}