Литмир - Электронная Библиотека
A
A

EL Loco

«Vestido de luto, con mi barba nazarena y mi breve sombrero negro, debo cobrar un extraño aspecto cabalgando en la blandura gris de Platero.

»Cuando, yendo a las viñas, cruzo las últimas calles, blancas de cal con sol, los chiquillos gitanos, aceitosos y peludos, fuera de los harapos verdes, rojos y amarillos, las tensas barrigas tostadas, corren detrás de nosotros, chillando largamente:

– ¡El loco! ¡El loco! ¡El loco!»

Muy difícil salvarle de la trivialización establecida, de mutuo acuerdo, por los deleitados lectores, los avisados editores, los conmovidos pedagogos y, ¡lo que es más triste!, por el autor mismo; pero pasémoslo por alto. La simbiosis de Platero y Yo tiene densidad suficientemente para dilatarnos en una meditación de la hispanidad en la era democrática. Es muy exacta la definición que da Ortega del héroe, pero hay también otro punto de vista desde donde se le mira como el máximo donador. Desde esa perspectiva, el héroe es el que brinda a los otros -humanos o ideales- la salvación mediante el propio sacrificio: una cosa no excluye a la otra, porque el héroe se afirma sucumbiendo. No hay por qué hablar aquí del escaso beneficio que las hazañas de don Quijote lograban para los otros, ni menos del ninguno que las andanzas de Yo produjesen a su paso, pero estos dos héroes están hermanados por una categoría o entidad de dimensiones imponderables. El vulgo -y no sólo el vulgo-ha mirado siempre a don Quijote desde el punto de vista de la donación heroica. Habría que meditar mucho en esto -nunca meditaremos bastante en el Quijote-; hoy vemos claro que, entre las diversas notas de su magnanimidad, la donación de sí mismo era grande, pero su soledad era mayor; era lo más grande, tan grande como todo él. Yo, es una soledad que hace su primera salida por campos de color muy distinto del de los de Montiel. Y esto del color es el entuerto que Yo endereza, con una eficiencia digna de su época. Yo -Juan Ramón, porque la hazaña que señalo sobrepasa el idilio de Platero-, Juan Ramón, con real, regio, imperioso, soberano decreto cambia la paleta en España. Desaparecen los negros del tremendismo, las estridencias de la «espagnolade», las cenizas de la penitencia. El azul de»el oeste andaluz» viene ascendiendo hasta Castilla y se une al azul de Guadarrama.

Tres artes de amar la Sierra se impusieron. Uno, el andarín, de alpargata, con o sin maestros institucionistas; simple emulación de los cabreros. Otro, el deportista a lo europeo: esquiar, exhibir facultades e indumentarias en el club confortable. Otro, pintar en El Paular. A éste contribuyó el mandato que vino de fuera, la admirable exposición de arte francés, en 1916, con los impresionistas en pleno, y también el Levante español, esplendoroso: Sorolla, sus sábanas blancas hinchadas por el viento; Mir y el delirante Anglada Camarasa. España, el gusto de España, el tono de España cambió de color. Juan Ramón pronunciando el «Abrete, sésamo». Un color, el nombre de un color como mandato, como flecha indicadora, conduce, por la visión, por la presentación esférica, al tono ético: intencional, en la más amplia acepción de la palabra. Juan Ramón impuso el amarillo. Antes -antes de Juan Ramón- el amarillo era color siniestro: el amarillo de la envidia, de la miseria, de los galones que ornaban los féretros pobres. Juan Ramón impuso los lirios amarillos, las rosas amarillas, los cielos amarillos veteados de malvas. El amarillo de Juan Ramón no fue el amarillo patético de Van Gogh -girasoles, caléndulas-; fue un amarillo liberador. Podría decir que, sin rechazar lo que en el alma del amarillo pertenece al oro, situándolo casi siempre en la luz, como su patrimonio excelso, elevó el elemental jaramago, apenas desprendido del verde, hasta la rosa o la mimosa que iluminan los comedores con platos de Talavera y sillas de pino. Desde esta Castilla azuleada se veía a lo lejos pasar a Juan Ramón, cabalgando en Platero.

¿Puede parecer arbitraria la quijotización que propongo? Parangónese el alborear de nuestro siglo XX con el siglo de Cervantes, y creo que quien entienda de proporciones la encontrará justa. Se puede todavía establecer un parangón que resulte aún más desmedido, pero que, para mí, tuvo importancia decisiva. Así como para don Quijote el nombre de pila y el de familia quedan eclipsados por el nombre de caballero, para Juan Ramón, en Platero, queda impuesto el nombre más esencial que existe: ni honores del pasado ni glorias de hazañas futuras. Yo, solamente Yo… Yo, responsable del todo. Yo, dialogante sin respuesta. No se expone Yo a ser contrapunteado por la jovial marrullería, no necesita ser asistido por un servidor: se sirve de Platero como de una burra criatura que puede llevarle a lomos, pero a quien él mima y socorre cuando ve manar la sangre de su hocico. Y, como no espera respuesta, dirige a las «plateras orejas párrafos tan prístinos que no estremecen los pelillos que cierran el paso a las moscas. Esos párrafos, deslumbrantes para orejas humanas, son, por ejemplo: «¿No me has visto nunca, Platero?, echado en la colina, romántico y clásico a un tiempo». No está de más decir que estos párrafos son deslumbrantes para orejas adultas: el infantilismo que lo embadurnó al poco tiempo fue tal vez en realidad un castigo a sus desmedidas pretensiones, tal vez un resbalón en sus propias flaquezas. «Los niños»… Yo, hablaba continuamente de los niños; es decir, que Yo no se aventura en un mundo de arrieros ni de condes: elige un pequeño cortejo de niños, tan mudos para las respuestas como asnillos dóciles. Toda nota queda transportada a un tono menor de aventura; la personificación o apersonamiento de Platero delata un franciscanismo laico, que no se arriesga a andar con lobos, que fraterniza con la criatura rural, con cuyas orejas se puede verter el más quijotesco orgullo de alcurnia. «No olvidaré nunca el día en que, muy niño, supe este nombre: Monsurium. Se me ennobleció de pronto el Monturrio, y para siempre. Mi nostalgia de lo mejor, ¡tan triste en mi pobre pueblo!, halló un engaño deleitable. ¿A quién tenía yo que envidiar ya? ¿Qué antigüedad, qué ruina -catedral o castillo- podría ya retener mi largo pensamiento sobre los ocasos de la ilusión? Me encontré de pronto como sobre un tesoro inextinguible. Moguer, monte de escoria de oro. Platero puedes vivir y morir contento.» ¿Es concebible algo más quijotesco, más hondamente, solitariamente quijotesco que esa nostalgia de lo mejor? Sublime insania andariega en el paisaje democrático. Ya en otro lugar he hablado del milagro que los pintores impresionistas crearon, desentrañaron, sacaron de la tierra como una esmeralda: lo plebeyo exquisito.

En 1918 publica Juan Ramón su Diario de un poeta recien casado. ¿Puede darse mayor desafinación? Disonancias andaban por la música y palabras gruesas por la poesía; pero esta palabra, que no atentaba al buen gusto por obscena, sino por modosa, casera, moral… Esta palabra, en mi generación ansiosa de amor libre -y de amor «fuori legge», dicho sea de paso- encontró plena acogida. Nuestra rigidez cerril, nuestra elementalidad asnal, que no se había dejado jamás «épater» por flores del mal, asimiló un cierto puritanismo que daba novedad a las buenas costumbres empolvadas. Se trataba de hacer entrar en la escena de lo más elaborado personajes que, entre bastidores, eran empujados hasta incorporarlos al drama. Ya Rubén había dicho a su Francisca: «Pones amor donde no puede haber, y con esto la había llenado de amor, no sólo suyo, sino nuestro. Milagrosas disonancias preludiaban la nueva era.

Repito que esto no es un resumen: no es ni siquiera un esquema. Es un simple rendimiento de cuentas, una exposición de los valores que invertí, por mi libre elección, en un mínimo volumen pretencioso y obstruso, según dicen.

Puedo todavía señalar dos cosas culminantes que aparecieron poco después del 20: la traducción del primer tomo de Freud (encuentro tan sorprendente como el de un viejo amigo distante, porque el mundo de los sueños nunca, ni en mis primeros años, tuvo secretos para mí) y la traducción de El retrato del artista adolescente. El descubrimiento de Joyce me dio la seguridad de que, en novela, todo se puede hacer: poesía, belleza, pensamiento, horror, fealdad, blasfemia, pertinacia de la fe… Con ese equipaje me fui a Roma, reciencasada, en 1922.

En aquel tiempo todavía lo primero que se le ocurría a un novelista novel era urdir un conflicto en triángulo. Eso es lo que pensé, por supuesto, pero no quise seguir un relato de hechos, realista. Concebí el conflicto, con todos sus ángulos, dentro de la mente de un hombre, y lo primero que decidí para el ente pensante que quería crear era el nombre: no adopté la mayúscula, no abusé del yo, porque me esforcé en alcanzar la interioridad en que nada se nombra. Esta es una pretensión imposible, pero aun sabiéndolo, traté de aproximarme a ello. Excluidos los nombres de las dos personas unidas, base del triángulo, denominadas únicamente como yo y ella, la interioridad, que quiere parecer informulada, no logra ser coherente más que mediante la exactitud rigurosa de las secuencias. El encadenamiento de las ideas, imágenes, sentimientos, queda eslabonado por sus enganches naturales, es decir, que el discurso de una idea -por ejemplo- llega en su desarrollo a suscitar una imagen; ésta, a su vez, se extiende, y su mostración hiriente provoca un sentimiento que, al invadir con su poder, al hacerse dueño de la situación, conduce a decisiones, aclara o agrava dudas, ahonda abismos, enreda o desenreda laberintos, etc. Todo esto pasa, repito, en la mente de un hombre que, fuera de esto, en el plano de los hechos se ha debatido con su circunstancia externa, en la que seres humanos, ciudades, obras, tienen sus nombres, y que, espectador de sí mismo, trata de salvarse salvando de ella -de su total, racional, homogénea esencia- lo que prevalece como verdad, lo que, sin ruptura, sin solución de continuidad, sin olvido ni negación de las falsas rutas de las enmiendas, de los traspiés peligrosos o ridículos, inmune al cansancio, afronta todo nuevo camino.

Este fue mi propósito. Si lo logré o no, podrá ser ahora nuevamente juzgado. Con este equipaje volví de Roma en el 27; se lo envié a Ortega -a quien no conocía-, que, por mi buena prosa, me incluyó en la Revista de Occidente. Pero dio la casualidad de que ya no se iba a continuar la colección «Nova Novorum», en la que yo tenía -por el género y por las dimensiones- puestas esperanzas, y permaneció el libro inédito tres años, hasta que encontró la acogida de Julio Gómez de la Serna en la Editorial Ulises.

2
{"b":"87849","o":1}