El lugar estaba iluminado solamente por cirios, enormes, y no vi ventanas, ni iconografía de ninguna clase. Había pequeños huecos en las paredes, cruzados por barrotes verticales y horizontales, a distintas alturas -algunos muy cerca del techo-, y tras algunos barrotes creí advertir alguna cara blancuzca, y aun manos que los aferraban. Alguien hablaba con voz aguda, un tanto histérica, y poniéndome en puntas de pie logré ver al cura, el mismo del mostrador, que me había atendido ayer. Ahora daba la misa, en medio del semicírculo. Movía los brazos aparatosamente, y noté que usaba sotana más lujosa, y que también tenía un tocado violeta; parecía más bien un obispo, casi un papa. Lo secundaban algunos monjes silenciosos, las manos metidas dentro de las amplias mangas de la túnica. El cura hablaba en latín. No pude comprender nada de lo que decía.
Es una respetable cantidad de gente la que hay allí reunida. La parte izquierda del semicírculo está formada por mujeres. Veo algunos perfiles y pienso que alguna de ellas puede ser Angeline; hay una que se le parece. Y en mi sector hay una cabeza blanca, algunos pasos delante de mí, que tal vez pertenezca a Juan Abal; pero no estoy seguro de ninguna de estas cosas. Del mismo modo, tanto los hombres de capucha como los otros de particular, dentro del semicírculo, se parecen notablemente, en su mayoría, a los de cabeza rapada.
Se hincó todo el mundo. Como yo tardé en reaccionar, recibí un golpe en las costillas. Del semicírculo brotaba un murmullo monótono que respondía a las frases espaciadas que lanzaba el cura. Luego todo el mundo volvió a ponerse de pie, y entonaron una especie de himno. Yo, por las dudas, traté de seguir la entonación, aunque desconocía la letra. No quitaba la vista del sector femenino, tratando de elegir entre tres candidatas a Angeline, con intención de abordarla cuando terminara aquello; pero, por el momento, no lograba decidirme por ninguna.
– En este lugar -pensé- las gentes se parecen demasiado entre ellas.
Pero luego me pareció ver la cara de Abal frente a mí, tras los barrotes de uno de los agujeros, a mediana altura en la pared gris, y hasta tuve la impresión de que me hacía un saludo con el brazo.
Hubo unos movimientos allá adelante; pensando que había terminado la misa me puse alerta para no perder de vista a ninguna de las posibles Angeline; pero, al parecer, todavía no concluía. Estuve un rato a la expectativa, sin comprender lo que pasaba, hasta que fue raleando la gente que tenía delante.
Los del semicírculo, uno a uno, se iban arrodillando ante el cura, quien les deslizaba una cosa en la boca, supuse que una hostia, y decía unas palabras en voz baja; luego, la persona se ponía de pie y desaparecía por otra puerta, sobre el costado derecho, detrás del cura. Se turnaban un hombre y una mujer, y parecía haber un orden predeterminado. Me impacienté, pero no quise moverme de allí hasta que fuera evidente que tenía que hacerlo. Aceptaba todo con resignación, pensando en tomarme revancha esa noche, emprendiendo un vuelo espectacular que me llevara a otra región; aunque intuí que no era exactamente ése mi deber. "Que el placer del vuelo sea una cosa secundaria -me dije-; tampoco una revancha." Recordé mi sentimiento de culpa, al amanecer, como si íntimamente hubiese esperado algo más del vuelo, y yo mismo me hubiese defraudado. "Tendría que pensarlo bien antes -me dije- o, mejor dicho, tratar de recordar." Noté que ya se habían ido todas las mujeres, y quedaban pocos hombres. En seguida unos dedos me tocaron el hombro, impulsándome hacia adelante, y caminé unos pasos y fui a arrodillarme, con vergüenza, ante el cura. Acercó a mí una mano de gruesos dedos y deslizó entre mis labios una cosa vidriosa y desagradable, que de ninguna manera podía tragar; tenía un gusto amargo, ligeramente ácido, y producía un sonido metálico al chocar contra los dientes, y la lengua rozaba una superficie lisa y pulida; mientras el cura decía sus palabras yo agaché la cabeza en señal de contrición, y aproveché a escupir aquella cosa en mi mano derecha y la deposité con rapidez en el suelo, junto a mi cuerpo, mediante un movimiento aparentemente casual.
El cura terminó sus palabras y hubo un instante de silencio; me incorporé, y me acerqué apresuradamente a la puerta de salida. Para mi sorpresa, daba a una callecita exterior, empedrada.
Miré en todas direcciones. Varias cuadras más allá, sobre la derecha, se veía la silueta de una mujer, cuya túnica blancuzca me hizo pensar que podría tratarse de una de las tres que había estado observando; eché a correr y no tardé en alcanzarla. Cuando estuve a pocos metros grité "¡Angeline!", pero la mujer no se detuvo ni se dio vuelta. Anduve unos pasos más y le toqué el hombro con un dedo. Ahora se da vuelta y me mira; no es Angeline.
– Perdón -digo-. Pensé que usted era Angeline.
Mueve la cabeza, sonriendo.
– No -dice-. Angeline es aquélla -y señala una figura que se mueve dos o tres cuadras más adelante, sobre la acera de enfrente, a la izquierda-. Pero si puedo serte útil… -sonríe con picardía. No es fea, y quizá sea un poco más joven que Angeline; sin embargo yo estaba obsesionado con Angeline y, aunque después hubiera de arrepentirme, también moví la cabeza en forma negativa.
– Por ahora no -dije, tratando de ser cortés, aunque ya echaba a correr nuevamente-; gracias. Quizá luego, más tarde…
Cuando faltaba una escasa media cuadra para alcanzar a la segunda mujer, ésta llegó a una esquina y dobló, hacia la izquierda. Tuve la certeza de lo que sucedería de inmediato: llegué jadeante a la esquina, miré en la dirección que ella había tomado, y no la vi.
– Yo sabía -murmuré con rabia-. Yo sabía. Parece que lo hicieran a propósito…
Entro a varios comercios y zaguanes de la cuadra, preguntando aquí y allá; algunos portales están cerrados y, como aún es muy temprano no me atrevo a llamar. En la vereda de1 enfrente tampoco obtengo resultado. Ahora recuerdo que dejé sin llave la puerta del cuarto, y regreso al Asilo apresuradamente. La puerta por la que he salido está ahora cerrada; debo dar vuelta la esquina, y buscar la entrada principal. Los carabineros continúan su guardia. Temo que disparen sobre mí, pero trato de mostrarme indiferente. Entro al zaguán sin que suceda nada. Detrás del mostrador no hay nadie.
Subí la escalera y me precipité en mi cuarto; fui a buscar la valija y estaba donde la dejara, junto a la mesa de lux… Le tomé el peso y comprobé que nadie la había vaciado; respiré con alivio.
De inmediato siento la compulsión de volver a salir; aunque no me lo reconocía manifiestamente, en realidad quería volver a aquella zona y seguir buscando a Angeline, por más que ya, conscientemente, la consideraba perdida; o, por lo menos, sabía que no era esa la manera de hallarla. Quizás el mejor procedimiento fuese, a pesar de las burlas de la propia Angeline y del viejo Abal, recurrir al cura que me la había ofrecido; pero de todos modos sentía una imperiosa necesidad de salir al exterior; no sabía ya, a esa altura, cuál era la verdadera o la más poderosa de las motivaciones, si salir por salir o por buscar a Angeline. Pero lo cierto es que quería salir de allí. Se me ocurrió también que podría no regresar; pensé en llevar conmigo la valija y el impermeable. Pero luego recordé que hasta la semana entrante no tendría trabajo, con Marcel, y probablemente debiera andar vagando todos esos días y noches sin tener un lugar, un punto de referencia; incluso, de encontrar a Angeline -y debía reconocer que no había ningún sitio mejor que el propio Asilo para encontrarla-, necesitaría un lugar para acostarme con ella, y sin dinero no sería fácil.
Decidí entonces dejar la valija y cerrar la puerta con llave. Bajé la escalera y, con gran tranquilidad, me dirigí hacia la puertita que había debajo, pensando salir a través del lugar de la misa; pero la hallé perfectamente cerrada, y por más que la sacudí y golpeé no logré abrirla. No me quedó más remedio que encaminarme hacia el zaguán.
Al verme aproximar, los carabineros levantaron sus mosquetes y me apuntaron descaradamente. Yo me detuve y les hice ademanes de incomprensión. Ellos tenían el dedo en el gatillo, y sentí que realmente irían a hacer fuego.
Me volví hacia el mostrador, y apreté el timbre. Después de un breve intervalo apareció el cura, nuevamente con la vieja sotana y el gorro de portero.
Me miró con interrogación admirativa.
– No comiste la hostia -señaló, sin un tono especial de reconvención.
– Era intragable -dije, defendiéndome-. ¿De qué estaba hecha?
Sonrió sin responder. En cambio preguntó:
– ¿Así que tratabas de salir? -y conservaba la sonrisa inquietante.
– Sí -dije-. Pero esos tipos parecen dispuestos a tirar, realmente.
Asintió en silencio. Lo observé un instante, buscando alguna señal favorable en su rostro, pero era inescrutable. Por fin me decidí.
– ¿Cómo puedo hacer para salir? -emití una voz un tanto más aguda que la habitual, y advertirlo me puso aún más nervioso.
– Parece que no recordaras nuestra conversación de ayer -dijo.
– ¡Pero hace poco rato salí, después de la misa! -exclamé.
– Ah -dijo el cura, con calma-. Pero volviste.
– Volví… -me frené de golpe; sentí que había caído en una trampa, y dentro de mí fue creciendo la indignación, no sabía bien contra qué, aunque en buena parte lo era contra mí mismo. No podía hablar de la valija-. Volví -agregué-, pero ahora quiero salir.
– Creo que no será posible -respondió-. De todos modos, si quieres intentarlo… -hizo un amplio ademán eclesiástico hacia la puerta del zaguán. Sentí que me ardían las orejas.
– Es que -digo, lentamente, buscando las palabras, y apoyo los codos y antebrazos en el mostrador, tratando de lograr un clima confidencial-, usted sabe, creo que sé donde encontrar a Angeline…
– ¿Angeline? -el cura enarcó una sola ceja, aunque me parece que está al tanto de todo y solamente fingía sorpresa-. ¿Acaso no está contigo?
– No -digo-. Estuvo ayer, unos minutos, pero luego… Se fue, con Abal… y, sabe, ni siquiera… en fin, que no tuve oportunidad…
El cura soltó una carcajada.
– ¡Te la dejaste robar! -exclamó, con alegría-. ¡Te la dejaste robar por alguno de los viejos borrachos…! -y siguió riendo, mientras el rubor me cubría las mejillas.
Me siento inestable, apoyado así en el mostrador, y retiro los brazos de allí y me pongo una mano en el bolsillo del saco, y espero.
– Muy bien -dije luego-. Me alegro de haberlo divertido.