Литмир - Электронная Библиотека
A
A

SOLAPA DEL LIBRO

Fernando Antonio Nogueira Pessoa (1888-1935) nació en Lisboa. Perdió a su padre a los cinco años y su madre volvió a casarse con el cónsul portugués en Durban, Sudáfrica, donde Fernando se educó. En 1905 regresó solo a Lisboa. Estudió fugazmente letras y comenzó a ganarse la vida como empleado de oficina. Colaboró en varias revistas literarias donde publicó sus poemas. En 1934 apareció Mensagem, único libro que publicó en vida. Minado por el alcohol, Pessoa murió al año siguiente. No dejó descendientes, bienes ni testamento. No se casó; nunca tuvo casa propia ni diploma alguno. No tuvo filiación política o religiosa ni empleo perdurable. Su certificado de defunción dice "escritor", actividad a la que se dedicó de manera excluyente. La ultima década fue decisiva para su "vida de pensamiento", según le expresó a Ofelia, único amor que se le conoce. De entonces datan sus mejores poemas y los más valiosos textos de su famoso Libro del desasosiego, cuya primera versión se publicó en Portugal en 1982 y apareció recientemente en una versión reordenada y aumentada (en castellano, Emecé, 2000). El redescubrimiento actual de Pessoa semeja al de Kafka en los años cincuenta. Ambos dejaron una vasta obra inédita que se conoció en forma póstuma (y aún quedan cosas por conocer del célebre baúl de Pessoa). Como Kafka, Pessoa se ha convertido en un icono venerado por los grandes escritores de hoy. Su obra se define por el desdoblamiento en varios escritores ficticios o "heterónimos", con biografías, ideologías y estilos diversos, como los poetas Alberto Caeiro, Alvaro de Campos y Ricardo Reis, entre muchos otros. Pessoa ha sido sin duda el más importante escritor portugués del siglo XX.

[1] Epígrafe, así señalado y traducido por Pessoa.

[2] El texto que sigue, separado de éste por una larga línea quebrada, es en apariencia ya el relato del "viaje" cuya reminiscencia conserva el hijo, escrito, tal vez, por él mismo.

[3] Hoja suelta, mecanografiada y manuscrita, con la siguiente referencia en el Legado: 277W-16.

[4] Escogí esta variante presentada (por ser la que desencadena la respuesta de la mujer) a: "el Diablo de distrito que soy".

Bajo "de distrito" incluye la variante: "igualmente provincial".

[5] Hoja suelta, mecanografiada y manuscrita, con la siguiente referencia en el Legado: 277W-13.

[6] He extraído este párrafo, para incluirlo aquí, de otro texto (marcado en el Legado con la referencia 277W-12), del cual estaba separado por una larga línea quebrada.

[7] Variante agregada: "transcurrir".

[8] Hoja manuscrita con la referencia 277W-2.

[9] Me parece que los cinco párrafos que siguen, a pesar de hallarse en hoja separada (referencia 277W-14), constituyen un texto adicional a este pasaje. Omití el inicio, un final de frase que establece la conexión: "…no para violarla".

[10] Texto mecanografiado, con la referencia 277W-14.

[11] Hoja mixta, con la referencia 277W-17. Otro pasaje manuscrito en hoja separada podría tener su lugar aquí: "¿Dónde es que dicen que tenté a Eva? Se dice [en el] Génesis que Eva fue tentada por la Serpiente, que es el más sutil de los bichos que hay en el campo. ¿Quién le dijo que yo era la serpiente?".

[12] Omití una frase de lectura dudosa.

[13] Esta última frase aparece sobre la penúltima, tal vez como su variante.

[14] Hoja manuscrita con referencia en el Legado: 277W-1.

[15] Variante superpuesta: "propósito".

[16] Por encima de "ilusión": "figuras".

[17] Hoja manuscrita, en apariencia incompleta porque termina con una raya, con la referencia 277W-3.

[18] Variante entre paréntesis: "como si él viviera, nunca como si existiera".

[19] Este texto corresponde a dos páginas mecanografiadas, encabezadas por el título en inglés Devil's Night y con la referencia 277W-11 y 12. Cambié de lugar el último párrafo, como indico en la nota 5, agregado al final de la segunda hoja pero separado por una larga línea quebrada.

[20] Hoja manuscrita con la referencia en el Legado 277W-6.

[21] Variante superpuesta: "como dos veces la llamaré".

[22] En el original, una línea larga separa este fragmento del siguiente.

[23] En el margen, dos palabras ilegibles.

[24] La misma observación que para la nota 21.

[25] Hoja manuscrita con agregados al margen, igualmente manuscritos, de lectura dificilísima. Es el verso de la hoja 277W -6.

[26] Esta hoja, mixta, recibió en el Legado la referencia 277W-10.

[27] Sigue un espacio en el texto. El diálogo que viene a continuación marca un progreso en la intimidad: el Diablo comienza a tratar a la mujer de "tú".

[28] Página mecanografiada con la referencia 277W-9.

[29] Omití un párrafo intercalado que separa "el propio Dios" de "me busque" y que el autor debió de querer incluir en otro pasaje del texto: "Lo que creo queda dentro del alma… no tiene lugar ni posición en el mundo".

[30] Página mixta con la referencia en el Legado 277W-18.

[31] Media página mecanografiada (referencia 277W-19) con un agregado manuscrito en lo alto de la página: "Yo también soy la Estrella Brillante de la Mañana (ya lo era antes de Cristo)". Sigue, en esta hoja, media página mixta separada del texto anterior por una línea quebrada, destinada a finalizar el cuento (trae la indicación en inglés end), que presento más adelante, en la última nota.

9
{"b":"125240","o":1}