Литмир - Электронная Библиотека
A
A

Llevaban apenas un rato sentados a la mesa, en verdad estaban empezando el tercer pastelillo, cuando resonó otro campanillazo todavía más estridente.

—¡Disculpad! —dijo el hobbit, y se encaminó hacia la puerta.

«¡Así que al fin habéis venido!» Esto era lo que iba a decirle ahora a Gandalf. Pero no era Gandalf. En cambio, vio en el umbral un enano que parecía muy viejo, de barba blanca y capuchón escarlata; y éste también entró de un salto tan pronto como la puerta se abrió, como si fuera un invitado.

—Veo que han empezado a llegar —dijo cuando vio en la percha el capuchón verde de Dwalin. Colocó el suyo rojo junto al otro y —¡Balin, a vuestro servicio! —dijo con la mano en el pecho.

—¡Gracias! —dijo Bilbo casi sin voz. No era la respuesta más apropiada, pero el han empezado a llegarlo había dejado perplejo. Le gustaban las visitas, aunque prefería conocerlas antes de que llegasen, e invitarlas él mismo. Tenía el terrible presentimiento de que los pasteles no serían suficientes, y como conocía las obligaciones de un anfitrión y las cumplía con puntualidad aunque le parecieran penosas, quizás él se quedara sin ninguno.

—¡Entre, y sírvase una taza de té! —consiguió decir luego de tomar aliento.

—Un poco de cerveza me iría mejor, si a vos no os importa, mi buen señor —dijo Balin, el de la barba blanca—. Pero no me incomodaría un pastelillo, un pastelillo de semillas, si tenéis alguno.

—¡Muchos! —se encontró Bilbo respondiendo, sorprendido, y se encontró, también, corriendo a la bodega para echar en una jarra una pinta de cerveza, y después a la despensa a recoger dos sabrosos pastelillos de semillas que había hecho esa tarde para el refrigerio de después de la cena.

Cuando regresó, Balin y Dwalin estaban charlando a la mesa como viejos amigos (en realidad eran hermanos). Bilbo depositó la cerveza y el pastel delante de ellos, cuando de nuevo se oyó un fuerte campanillazo, y después otro.

«¡Gandalf de seguro esta vez!», pensó mientras resoplaba por el pasillo. Pero no; eran dos enanos más, ambos con capuchones azules, cinturones de plata y barbas amarillas; y cada uno de ellos llevaba una bolsa de herramientas y una pala. Saltaron al interior tan pronto la puerta comenzó a abrirse. Bilbo ya apenas se sorprendió.

—¿En qué puedo yo serviros, mis queridos enanos? —dijo.

—¡Kili, a vuestro servicio! —dijo uno—. ¡Y Fili! —añadió el otro; y ambos se sacaron a toda prisa los capuchones azules e hicieron una reverencia.

—¡Al vuestro y al de vuestra familia! —replicó Bilbo, recordando esta vez sus buenos modales.

—Veo que Dwalin y Balin están ya aquí —dijo Kili—. ¡Unámonos al tropel!

«¡Tropel!», pensó el señor Bolsón. «No me gusta el sonido de esa palabra. Necesito sentarme un minuto y recapacitar, y echar un trago.» Sólo había alcanzado a mojarse los labios, en un rincón, mientras los cuatro enanos se sentaban en torno a la mesa, y charlaban sobre minas y oro y problemas con los trasgos, y las depredaciones de los dragones, y un montón de otras cosas que él no entendía, y no quería entender, pues parecían demasiado aventureras, cuando, din-don-dan, la campana sonó de nuevo, como si algún travieso niño hobbit intentase arrancar el llamador.

—¡Alguien más a la puerta! —dijo parpadeando.

—Por el sonido yo diría que unos cuatro —dijo Fili—. Además, los vimos venir detrás de nosotros a lo lejos.

El pobrecito hobbit se sentó en el vestíbulo y apoyando la cabeza en las manos, se preguntó qué había pasado, y qué pasaría ahora, y si todos se quedarían a cenar. En ese momento la campana sonó de nuevo más fuerte que nunca, y tuvo que correr hacia la puerta. Y no eran cuatro, sino cinco. Otro enano se les había acercado mientras él seguía en el vestíbulo preguntándose qué ocurría. Apenas había girado la manija y ya todos estaban dentro, haciendo reverencias y diciendo uno tras otro «a vuestro servicio». Dori, Nori, Ori, Oin y Gloin eran sus nombres, y al momento dos capuchones de color púrpura, uno gris, uno castaño y uno blanco colgaban de las perchas, y allá fueron los enanos con las manos anchas metidas en los cinturones de oro y plata a reunirse con los otros. Ya casi eran un tropel. Unos pedían cerveza del país, otros cerveza negra, uno café, y todos ellos pastelillos; así que tuvieron al hobbit muy ocupado durante un rato.

Una gran cafetera había sido puesta a la lumbre, los pastelillos de semillas ya se habían acabado, y los enanos empezaban una ronda de bollos con mantequilla, cuando de pronto... un fuerte golpe. No un campanillazo, sino un fuerte toc-toc en la preciosa puerta verde del hobbit. ¡Alguien estaba llamando a bastonazos!

Bilbo corrió por el pasillo, muy enfadado, y por completo atribulado y compungido; éste era el miércoles más desagradable que pudiera recordar. Abrió la puerta de un bandazo, y todos rodaron dentro, uno sobre otro. Más enanos, ¡cuatro más! Y detrás Gandalf, apoyado en su vara y riendo. Había hecho una muesca bastante grande en la hermosa puerta; por cierto, también había borrado la marca secreta que pusiera allí la mañana anterior.

—¡Tranquilidad, tranquilidad! —dijo—. ¡No es propio de ti, Bilbo, tener a los amigos esperando en el felpudo y luego abrir la puerta de sopetón! ¡Déjame presentarte a Bifur, Bofur, Bombur, y sobre todo a Thorin!

—¡A vuestro servicio! —dijeron Bifur, Bofur y Bombur, los tres en hilera. En seguida colgaron dos capuchones amarillos y uno verde pálido; y también uno celeste con una larga borla de plata. Este último pertenecía a Thorin, un enorme e importante enano, de hecho nada más y nada menos que el propio Thorin Escudo de Roble, a quien no le gustó nada caer de bruces sobre el felpudo de Bilbo con Bifur, Bofur y Bombur sobre él. Ante todo, Bombur era enormemente gordo y pesado. Thorin era muy arrogante, y no dijo nada sobre servicio; pero el pobre señor Bolsón le repitió tantas veces que lo sentía, que el enano gruñó al fin: —Le ruego no lo mencione más —y dejó de fruncir el entrecejo.

—¡Vaya, ya estamos todos aquí! —dijo Gandalf, mirando la hilera de trece capuchones, una muy vistosa colección de capuchones, y su propio sombrero colgados en las perchas—. ¡Qué alegre reunión! ¡Espero que quede algo de comer y beber para los rezagados! ¿Qué es eso? ¡Té! ¡No, gracias! Para mí un poco de vino tinto.

—Y también yo —dijo Thorin.

—Y mermelada de frambuesa y tarta de manzana —dijo Bifur.

—Y pastelillos de carne y queso —dijo Bofur.

—Y pastel de carne de cerdo y también ensalada —dijo Bombur.

—Y más pasteles, y cerveza, y café, si no os importa —gritaron los otros enanos al otro lado de la puerta.

—Prepara unos pocos huevos. ¡Qué gran amigo! —gritó Gandalf mientras el hobbit corría a las despensas—. ¡Y saca el pollo frío y unos encurtidos!

«¡Parece conocer el interior de mi despensa tanto como yo!», pensó el señor Bolsón, que se sentía del todo desconcertado y empezaba a preguntarse si la más lamentable aventura no había ido a caer justo a su propia casa. Cuando terminó de apilar las botellas y los platos y los cuchillos y los tenedores y los vasos y las fuentes y las cucharas y demás cosas en grandes bandejas, estaba acalorado, rojo como la grana y muy fastidiado.

—¡Fustigados y condenados enanos! —dijo en voz alta—. ¿Por qué no vienen y me echan una mano? —Y he aquí que allí estaban Balin y Dwalin en la puerta de la cocina, y Fili y Kili tras ellos, y antes de que pudiese decir cuchillo, ya se habían llevado a toda prisa las bandejas y un par de mesas pequeñas al salón, y allí colocaron todo otra vez.

El Hobbit - _9.jpg

Gandalf se puso a la cabecera, con los trece enanos alrededor, y Bilbo se sentó en un taburete junto al fuego, mordisqueando una galleta (había perdido el apetito) e intentando aparentar que todo era normal y de ningún modo una aventura. Los enanos comieron y comieron, charlaron y charlaron, y el tiempo pasó. Por último echaron atrás las sillas, y Bilbo se puso en movimiento, recogiendo platos y vasos.

3
{"b":"145505","o":1}