Si el hombre es polvo
Esos que andan por el llano
Son hombres.
OCTAVIO PAZ
Tantas veces se ha repetido que Pedro Páramo es la mejor novela mexicana del siglo xx que con ello se olvida que es, simplemente, una de las mejores novelas del siglo pasado. Diversos mitos han dificultado un reconocimiento aún mayor de su importancia: en primer lugar, ha tenido que lidiar con la fama de ser la novela mexicana «por excelencia», dejando a un lado su modernidad y su vigor universal; en segundo, ha debido soportar el desprecio de algunos críticos -incluido un célebre jurado del premio Nobel- ante su escaso centenar y medio de páginas, cuando en ellas se cifra un universo literario completo. Por si no fuera suficiente, las lecturas meramente antropológicas o realistas de su estilo han ocultado la extraordinaria invención lingüística que su autor logró en ella, e incluso su rápida celebridad ha tenido que eludir los rumores malediciente, sobre todo en el medio mexicano, que despreciaron el talento de Rulo aduciendo que él nunca imaginó el resultado final del libro, reconstruido por las manos de amigos, consejeros y correctores que todavía hoy se disputan su paternidad. Son tan numerosos los lugares comunes que la crítica ha esparcido, que resulta casi imposible desprenderse de ellos. Aun así, quizás convenga eludir por un momento el caudal de tesis, artículos, reseñas y notas escritas en torno a él para recuperar el asombro que produjo tras su aparición en 1955 y que se repite cada vez que un lector desprejuiciado se adentra en sus páginas. Si el título original escogido por Rufo para esta obra era Los murmullos -más sobrio pero menos contundente que Pedro Páramo-, es necesario evitar que esos murmullos asesinen también a quien inicia el viaje hacia ese limbo que es Comala.
La c élebre línea con que inicia la novela -«Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo»- posee la fuerza profética de las obras maestras. En efecto, Juan Preciado, el narrador de la novela, no dice «fui», sino «vine»: se dirige a nosotros desde las profundidades de Comala. Todas las palabras que estamos a punto de escuchar, más que de leer, provienen, pues, de los labios de un muerto. A Juan Preciado le parece que las voces de los difuntos que va encontrando a su paso son como rumores y murmullos, pero cuando él nos los comunica ya ha pasado a formar parte de la nómina de fantasmas que lo rodean. Empeñado en rastrear la verdad, Juan Preciado pagará su osadía con su única herencia, la vida. Justo a la mitad de la novela, tras haber conocido a Doloritas, la vieja amiga de su madre, y haber empezado a escuchar las voces de los antiguos habitantes del pueblo, Juan aceptar á su nueva condición: «Es cierto, Dorotea -confesará-, me mataron los murmullos».
Al caer en la cuenta de esta verdad de ultratumba, es como si una repentina amenaza cayera sobre nosotros: al igual que Juan Preciado, de pronto comenzamos a escuchar voces, lamentos, fragmentos de canciones - «Mi novia me dio un pañuelo, con orillas de llorar»-, ecos de batallas y amoríos, mensajes y advertencias que surgen de la nada, aturdiendo nuestros oídos y señalándonos la proximidad de nuestra propia extinción. Como nuestro guía, nosotros también empezamos a creer que las almas de los difuntos están ahí, a nuestro lado, hablando con nosotros. De este modo, con su sacrificio, el hijo de Doloritas y Pedro Páramo nos abre las puertas de Comala para que podamos atisbar, durante unos minutos, esa vasta e incognoscible porción de la tierra a medio camino entre la vida y la muerte. Sólo entonces, cuando ya nos hemos integrado con Juan Preciado en los confines de la muerte, podemos presenciar la historia de su padre, el cacique Pedro Páramo, sus excentricidades y muestras de genio, su íntima tortura y su desprecio por los otros, así como su rabiosa tristeza ocasionada por la prematura muerte de su hijo Miguel y, sobre todo, por el deceso de la única mujer que amó verdaderamente, Susana San Juan, una especie de loca o visionaria, de esas inocentes portadoras de la desgracia cuya estirpe se remonta a Helena y que atraviesa toda la historia de la literatura hasta llegar a los personajes dementes y luminosos de Faulkner. Y, con ella, aparecerá toda la nómina de personajes rulfianos -tan reales y misteriosos como sus nombres-, dispuestos a conducirnos por su infausto cautiverio.
Porque Comala, a diferencia de lo que muchos afirman, nada tiene que ver con la Comala real -un pueblecito de casas blanqu ísimas en el estado de Colima-, pero tampoco con el infierno. La Comala de Rufo -él dice haber elegido el nombre por la referencia al «comal» en el que se calientan las tortillas y, por tanto, a su cercanía al fuego- no es una metáfora del inframundo o del Hades; se trata, por el contrario, de algo peor: un sitio intermedio, una orilla, una especie de trampa en la que algunas almas continúan penando, incapaces de encontrar consuelo o, de menos, la certidumbre del castigo eterno. Como su cacique, Comala es un terreno baldío -no está de más señalar que la primera traducción de The Waste Land de Eliot publicada en México, y que Rulfo seguramente leyó, se titulaba justamente El Páramo-, una zona en la que ya nada puede crecer, en la cual los vivos tampoco son admitidos (de ahí la necesaria muerte de Juan Preciado), y de la cual tampoco es posible escapar.
En realidad, en Comala no hay nadie, como se repite mucha.; veces a lo largo de la novela, s ólo fragmentos de seres vivos, lamentos y aullidos, retazos y piezas sueltas de sus antiguos moradores: de ahí que la poética elegida por Rufo para describirla sea la de la precariedad. No sólo el estilo trata de acercarse una y otra vez al silencio, no sólo las frases cortas y desnudas son de un arcaísmo que nos remonta a los orígenes y, por tanto, a la nada, sino que incluso el tiempo dislocado y la brevedad de los parágrafos son otras tantas metáforas de la dolorosa cortedad de la vida y de la permanente amenaza del fin. Al leer Pedro Páramo por primera vez, es como si un vendaval -el viento de la muerte- hubiese arrancado páginas y episodios a un libro mucho mayor: para recuperar el sentido de la historia, el lector debe realizar un ingente esfuerzo para recolocar las partes, para rearmar las historias particulares, para completar las vidas truncas de todos esos muertos. Igual que Juan Preciado, al reconstruir Comala y sus abismos, el lector les infunde nueva vida por un momento; así se torna capaz de dialogar con calaveras y huesos, de volver a escuchar sus palabras, de tener la momentánea ilusión de que la muerte puede ser vencida o, al menos, detenida. Por desgracia, al final no obtendremos más que la confirmación del ciclo: una vez rota la ilusión, terminamos por enterarnos una vez más de la muerte de Pedro Páramo o, todavía peor, volveremos a matarlo con nuestra lectura, con nuestros inútiles balbuceos, con nuestros murmullos. La coincidencia con Muerte sin fin, de José Gorostiza, acaso el mayor poema largo del siglo XY mexicano, no hace sino confirmar la profundidad de esta convicci ón y este desánimo. Al final, incluso el invencible cacique, dominado por el rencor y la tristeza, no puede evitar desmoronarse «como si fuera un montón de piedras».
Aunque la obsesi ón mexicana por la muerte -su necesaria burla ante esta convicción inevitable- permea cada página de Pedro Páramo, lo cierto es que la historia que se cuenta podía haber ocurrido en cualquier otro lugar. A pesar de la fidelidad de Rufo al lenguaje de los Altos de Jalisco, o a la recreación de la historia completa de un pueblo mexicano durante la época revolucionaria, Comala podría estar en cualquier parte justamente porque no está en ninguna. Su aridez y su soledad son universales. Desde luego, nadie más que un mexicano podría haberla escrito -nadie más que Juan Rulfo-, pero su mexicanidad no radica en el folklore ni en el lenguaje, sino en su doble pertenencia a una doble tradición, local y universal, al mismo tiempo. Pedro Páramo es una respuesta evidente y aún más: una liquidación y una puerta abierta- a la novela de la Revolución mexicana, de Azuela a Guzmán, y a la novela cristera, pero también representa un diálogo igualmente fructífero con Kafka, Hamsun o Faulkner. Y, por encima de ello, la propia novela no se plantea esta cuestión: todo aquel que se atreve a leerla, como todo aquel que decide adentrarse en Comala, no sale indemne de la experiencia. Tras haberla leído, tras haberla escuchado, ahora nosotros también estamos contaminados con la muerte y ello, acaso, nos otorga una nueva vida.
Jorge Volpi